Mercedes al 3300
Villa Devoto, Capital Federal
150 m²
150 m² Retasadaantes U$S. 395. 000. Ahora U$S. 310. 000. Estudio de FactibilidadUbicación Lote: Mercedes 3373/75Superficie de la Parcela: 153. 15m2 Zonificación Código Anterior: R2bii Fot: 1. 2 Distrito Según Normativa Vigente: U. S. A. M (Unidad de Sustentabilidad de Altura media) Mixtura 2Se podría proyectar un edificio de: Superficie cubierta total Vendible = 818. 51m2Superficie Balcón/Terraza/patio pb Vendible = 174. 64m2Con una superficie total aproximado de 1280. 15m2Posible pisada de proyecto para el cálculo de superficies vendiblesNormativa a Aplicar Según Código Vigente: Unidades de Sustentabilidad de Altura Media (U. S. A. M. ) La edificabilidad máxima se corresponde con una Altura Máxima de diecisiete metros con veintecentímetros (17, 20m) con una altura de Planta Baja mínima de tres metros (3m) , la cual no puede tener unacota inferior a cero en los primeros ocho metros (8m) de fondo contados desde la L. O. Con excepción de rampasvehiculares y escaleras. El área edificable se encuentra limitada por L. O. Y la L. F. I. En parcelas de esquina está definido por la L. O. E. En los casos de retiros obligatorios, estará definido por laL. E. Se puede edificar subsuelo según el artículo 6. 6. Del presente Código. Perfil EdificablePor encima de dicha altura, para el Corredor de Altura (C. A. ) , el Corredor Medio (C. M. ) y las Unidades de Sustentabilidad de Altura Alta y Media (U. S. A. A. Y U. S. A. M. ) se podrá construir un nivel retirado a dos (2) metros de L. O. Con una altura máxima de tres (3) metros. Por encima de dicho nivel, se podrá construir otro nivel, retirándose a cuatro (4) metros de la L. O. Y de la L. F. I. , sin sobrepasar un Plano Límite trazado a siete (7) metros de la altura máxima de la fachadaLos paramentos verticales envolventes de dichos volúmenes deberán ser tratados con materiales de igual jerarquía que los de las fachadas, formando una unidad de composición arquitectónica. Construcciones Permitidas por sobre los Planos LímitesPor encima de los Planos Límites determinados en el artículo 6. 3 solo podrán sobresalir antenas según el artículo 6. 10, pararrayos y conductos, balizamientos cuando sean exigidos por autoridad técnica competente; claraboyas; paneles solares; chimeneas y para petos de azoteas de hasta unmetro y veinte centímetros (1, 20) de altura. Se podrá superar en dos con cincuenta (2, 50) metros enU. S. A. B. 2 y U. S. A. M. Y tres metros con veinticinco centímetros (3, 25 metros) en U. S. A. A. , C. M. Y C. A. Estos planos límite con el sobrerrecorrido del ascensor. BalconesLos balcones de las edificaciones se regirán por las siguientes reglas: -En la fachada principal podrán sobresalir de la L. O. Hasta un metro con cincuenta centímetros (1, 5 m) paraanchos de calle menor a 30mtsO ancho de calle /12 = 1. 44mts Para Calle NavarroSobre la L. F. I. Podrán sobresalir hasta un metro con cincuenta centímetros (1, 5 m) . Área EdificableEn todos los casos se garantiza a las parcelas una banda edificable mínima de dieciséis (16) metros. Extensiones vinculadas al Centro Libre de ManzanaA) En el caso de parcelas que disten menos de treinta y cuatro (34) metros de las prolongaciones de lasL. O. Concurrentes, y el edificio lindero cuente con un área descubierta existente, la nueva construcciónno deberá generar medianeras expuestas, retirándose de la L. D. P lateral tres (3) metros como mínimo. El área descubierta resultante será considerada Espacio UrbanoEstudio de LinderosLa parcela en estudio cuenta con dos linderos consolidados, y de mayor altura al distrito, ambos frentistas a Av. Beiro, parcelas 11a y11b, en la parcela 11b, se podrá proyectar un edificio igualando la altura sobre el frente, y copiando el perfil edificable de la parcela de la esquina, , dejando sobre el otro eje 3. 00ms libres y respetando la altura del distrito según el siguiente detalle…. Y sobre la parcela 11ª, podrá igualar el perfil edificable de la línea de contrafrente y deberá retirarse 3. 00mts del área descubierta del lindero consolidado existente, según el siguiente detalle. 6. 5. 5. Completamiento de Tejido o EdificabilidadSe permite el completamiento de tejido o edificabilidad cuando la altura de alguno de los edificioslinderos supere la altura máxima de la parcela a edificar. El edificio se adosará equiparando los niveles de techos y terrazas con los niveles correspondientesdel edificio lindero, en sus alturas sobre L. O. Y en las de cada uno de sus retiros, en formaindependiente de las alturas que tengan los parapetos o muros medianeros entre los volúmenes aadosar. En todos los casos de completamiento de tejido o edificabilidad en los cuales exista una diferenciade altura, el volumen más alto deberá dar cumplimiento a las normas sobre fachadastambién en su cara lateral o perpendicular a la L. O. El nuevo edificio deberá adosarse en toda su extensión, sin perjuicio del cumplimiento de lasdimensiones del Espacio Urbano exigibles. Las Áreas de Protección Histórica y las UrbanizacionesDeterminadas se rigen por sus normas especiales. B2) La altura menor será coincidente con la del edificio lindero más bajo cuando éste supera laaltura de la parcela (B1) o será coincidente con la altura máxima admitida (B2) . B3) Arquitecto Alberto WiñazkyMatricula cucicba N° 7890Matricula csi N° 6348Miembro de la Cámara Inmobiliaria Argentina Nro. 4681Miembro del som – Servicios de ofertas múltiples. Instagram: @arquitectowinazkyLas fotos, descripciones y demás datos son meramente descriptivos. Las medidas, superficies y designaciones exactas surgen del plano municipal y/o escritura. El precio puede estar sujeto a modificaciones.