Pergamino 400
Sarandi, Avellaneda
50 m²
36 m²
2 amb.
1 dorm.
1 baño Corredor Responsable: Niceto Propiedades sa cpi 6346 / jose david winer cmcpsi 6433- Contacto: Jorge Antonio Perez - mls id # Ver datos. Todas las propiedades que figuran en mi perfil se encuentran a cargo del profesional matriculado de mi oficina, la intermediación y la conclusión de las operaciones serán llevadas exclusivamente por él. Hermoso ph en planta baja con entrada por pasillo numero 3 el mismo consta de Amplia cocina comedor con artefacto de cocina, spar, muebles de mesada y alacena modernos y techo a la vista de madera aportando linda calidez al mismo y estufa. Dormitorio con pisos cerámicos abertura aportando luz natural al ambiente y placar de piso a techo. Baño revestido en cerámica de piso a techo con cerámicas modernas y artefactos modernos. Patio ingresando desde la cocina comedor por puerta ventana donde encontramos el lavadero semicubierto y en el otro extremo del mismo una linda parrilla para disfrutar comiendo un rico asado con espacio para poner mesa y sillas en dicho lugar de este bonito ph. Importante: no paga ningún tipo de expensas ni gasto comunitario. apto credito: como para poder acceder con el concepto de primera vivienda. Accesos. Su principal vía de acceso es la Avenida Presidente Bartolomé Mitre. Las principales líneas de colectivo son las líneas 10, 17, 22, 24, 33, 74, 85, 95, 98, 100, 129, 148, 159, 178, 195, 247, 271, 277, 293, 295 y 570. Historia. La historia de Sarandí, comienza en la primavera de 1580, apenas tres meses después de que Don Juan de Garay refundara la “Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires”, en nombre de su mandante, el cuarto y último adelantado en América, Don Juan Torre de Vera y Aragón. En aquella lejana primavera de 1580, cuando Juan de Garay vadea el Riachuelo seguido de sus hombres por la barranca hacia el sur (actual Avenida Presidente Bartolomé Mitre) inmediatamente cruzan un arroyo, en el que casi no reparan, por no ser más que un zanjón, y que dos siglos después se llamaría “de la Crucecita”. A poco de andar llegan a otro arroyo, verdadero arroyo, de terrosas pero límpidas aguas, cuyas orillas atraen la atención de los expedicionarios por estar bordeadas de tupidos sarandíes, un arbusto de regular altura que proliferaba en la zona. “Arroyo del Sarandí o de los Sarandíes” fue llamado el arroyo, por el arbusto que lo marginaba, dando origen a la más antigua toponimia aún vigente al sur del Riachuelo. Sarandí llamaron al lugar o paraje, inmediato al arroyo, que precedió a la formación del pueblo y es hoy la nomenclatura urbana de la ciudad. La estación de tren fue habilitada el 18 de abril de 1872 con el nombre de "General Mitre" y pertenecía al "Ferrocarril de Buenos Aires y Puerto de la Ensenada". En 1888 se construye el edificio de material que existió hasta 1952. 1906 se le impuso el nombre de "Sarandí". Ese mismo año Ver datos se produce el primer loteo de tierras, hoy ubicado entre Belgrano, Casella Piñero (Ortiz) y Brandsen. Un año después se abre la primera escuela, la N°3 de Barracas al Sud, en la hoy av. Mitre y Casella Piñero. beneficio para clientes. Si te falta hasta un 30% del valor de esta propiedad, te ofrecemos solicitar un préstamo a través de Lendar, servicio exclusivo para clientes re/max. Hace la simulación de tu cuota aquí:. ar/quiero-un-prestamo/#simulador. Remax Argentina S. R. L. No ejerce el corretaje inmobiliario. El presente sitio web es una plataforma en donde cada oficina inmobiliaria independiente que contrata los servicios re/max puede publicar las propiedades a su cargo. Cada oficina es de propiedad y gestión independiente, por lo que Remax Argentina S. R. L no interviene en los datos de la publicación, en la operación inmobiliaria, ni en la confección y/o firma del boleto de compraventa y/o escritura y/o contrato de alquiler. En cumplimiento de las leyes vigentes que regulan el corretaje inmobiliario, Ley Nacional 25. 028, Ley 22. 802 de Lealtad Comercial, Ley 24. 240 de Defensa al Consumidor, las normas del Código Civil y Comercial de la Nación y Constitucionales, los agentes/gestores no ejercen el corretaje inmobiliario. Todas las operaciones inmobiliarias son objeto de intermediación y conclusión por parte del corredor público inmobiliario colegiado a cargo de la publicación, cuyos datos se exhiben en la presente. La presente publicación describe las características esenciales del inmueble, debiéndose consultar al corredor público inmobiliario responsable de la operación por la eventual actualización de las medidas, descripciones arquitectónicas y funcionales, valores de expensas, servicios, impuestos, precios y demás información, cuyos valores son aproximados. Comprá la casa que querés! No la que podés. Accedé a un préstamo por hasta el 30% del valor de esta propiedad. Simulá tu cuota en Lendar