Tenemos más opciones para vos. Charlemos! | beccar Es una localidad argentina situada en la zona norte del Gran Buenos Aires, en el partido de San Isidro en la provincia de Buenos Aires a 24 km al noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. . Sus límites son: el río Luján, y la calle España, Av. Intendente Tomkinson, Av. Blanco Encalada y Av. Uruguay. . Beccar es la cuarta localidad del partido por extensión territorial; antiguamente se llamaba Cuartel 8º o Punta Chica. A lo largo de su historia fue zona de chacras, viveros, molinos harineros, fábrica de ladrillos y muchas e importantes industrias. Tenemos más opciones para vos. Charlemos! | san isidro San Isidro, es una localidad argentina, cabecera del partido bonaerense de San Isidro, ubicado en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, Argentina. Limita al oeste con Boulogne Sur Mer, al sur con Acassuso y con Martínez, al norte con Beccar y al este con el Río de la Plata. Sede del gobierno municipal, el Concejo Deliberante de San Isidro y la catedral, es el núcleo histórico del distrito y el segundo en extensión. historia Según cronistas que en el siglo xvi reconocieron estas tierras, lo que es hoy San Isidro representaba el límite sur del territorio ocupado por los guaraníes. Al sur era territorio de los querandíes. En 1580 Juan de Garay repartió a sus hombres; solares, quintas, chacras y estancias en toda la costa norte de la ciudad, comenzando en las inmediaciones de la Plaza San Martín (Buenos Aires), incluyendo el actual San Isidro y extendiéndose hasta el partido de San Fernando. Tras la Revolución de Mayo se convirtió en municipio y el último Alcalde de la Hermandad, Martín Campos, se convirtió en su primer Juez de Paz. Para 1825 San Isidro era ya un puerto de cabotaje alternativo al de Buenos Aires, utilizado tanto en el contrabando como para la provisión de leña y fruta a la ciudad. Fue la base de la cual partieron los Treinta y Tres Orientales en la medianoche del 15 de abril de ese año. En el paraje de la costa conocido como Puerto Sánchez, el coronel Juan Antonio Lavalleja y sus compañeros se embarcaron en un lanchón del puerto de Barracas iniciando la Cruzada Libertadora que desembocaría en la Guerra Argentino-brasileña y posteriormente en la creación del Estado Oriental del Uruguay. superficie Y población El Partido cuanta con una superficie de 48 km². Según el último censo del indec, cuenta con una población de aproximadamente 307. 165 habitantes. De acuerdo al mismo censo, San Isidro representaba en ese momento el 0, 8 % de la población de la Argentina. Dicha cifra la constituye como el 14º partido más poblado del conurbano bonaerense. importante: Esta publicación incluye imágenes no contractuales. Pueden incluir fotos de amenities y espacios comunes. aviso legalse deja aclarado que las informaciones contenidas en esta publicación podrían haber sufrido alguna modificación o corrección entre su lanzamiento/ publicación y el tiempo de su visualización por el consumidor, por lo que nos ponemos a su disposición por cualquier confirmación de información que fuera de su interés, no implicando las fotos, videos, renders, descripciones, menciones, valores, fechas de entrega, etc. Del presente anuncio ningún compromiso u oferta en firme, reservándose la empresa y/o los propietarios de los inmuebles el derecho de ampliar, corregir y/o modificar los datos vertidos en este publicación. Por cualquier consulta, por favor comunicarse al teléfono que figura en los datos de contacto. Así mismo las fotos, videos, imágenes y renders de amenities y espacios comunes que se exhiben adjuntas en las publicaciones, tienen un fin publicitario y son meramente ilustrativas no contractuales. La presente oferta de venta está condicionada a la confección del coti por parte del propietario. Las medidas son aproximadas y orientativas. Las medidas exactas surgirían del titulo de propiedad.