Barrio La Luisa
Luján de Cuyo, Mendoza
407 m²
150 m²
4 amb.
3 dorm.
2 baños
2 coch. Casa de construcción tradicional a terminar en Barrio Privado la luisa, segunda etapa de Aire Malbec. Terreno: 407m. Construidos: 150m. Cochera y pérgola: 73m. Como concepto principal se toma la intimidad de la familia, los espacios amplios y flexibles, y la iluminación natural, combinados con detalles de diseño y arquitectura. Construida en una planta. Ingreso principal o lateral por la cochera doble, se ingresa a un amplio estar comedor diario con cocina integrada, lavandería con patio de servicio. El estar diario se incorpora a la galería abriendo los amplios ventanales corredizos. Baño de visitas. Cómodo pasillo comunica 2 amplios dormitorios, un baño con ante baño, y al fondo, habitación principal con vestidor y baño en suite. Galería con churrasquera y bacha, y jardín. Ventilación natural en todos los ambientes. Se entrega obra gruesa con losa radiante, y aberturas. Expensas Abril 2023: 13. 200$ Sobre El Barrio la luisa: Entre Terrada y Vieytes, con fácil acceso por Paso, La Luisa se encuentra en la segunda etapa de Aire Malbec. Se puede ingresar por éste (Emilio Civit, colectora Sur) o por Av. Malabia. Son 8 culs de sac. Aproximadamente 127 lotes. Hermoso sum con pileta. Seguridad 24hs. Servicios E infraestructura. Agua potable, cloacas y gas. Red eléctrica subterránea: construida con materiales de alta calidad por la cual se distribuye el servicio eléctrico domiciliario (torre con transfomador de 500 kw, 4 gabinetes Ghan y 67 gabinetes de alta seguridad frente a la divisoria de lotes). Alumbrado: El alumbrado de calles y veredas, alimentado también por una red subterránea, está formado por columnas de sobrio diseño provistas de luminarias led (led cob st-80W de 10. 640 lumens cada una) de bajo consumo y alto poder lumínico a los fines de brindar mayor seguridad y diferenciarse de la penumbra habitual de los barrios cerrados. Red subterránea de distribución del agua para riego: Construida con caños de pvc de 110 mm de diámetro para proveer agua para el riego de los espacios verdes de los lotes y para el riego del arbolado ubicado en las veredas, ambos por un sistema combinado de gravedad y bombeo para ahorrar costos de funcionamiento. Red subterránea de tritubos: Esta obra permitirá la prestación servicios de citofonía, telefonía y televisión, pero fundamentalmente, a través de la instalación de fibra óptica, una conexión a internet de excelente calidad y potencia eludiendo así las crecientes dificultades de las conexiones por aire, las cuales son provocadas por la saturación del espectro radioeléctrico. El hecho de contar con una red propia de fibra óptica facilitará al barrio, evitando contrataciones de carácter monopólico, fomentar una sana competencia entre diferentes prestatarios que redundará indudablemente en menores costos y mejores servicios. Arbolado: En el año 2017, luego de un análisis exhaustivo, se implantaron en forma intercalada 300 ejemplares de fresnos amarillos y colorados que son regados por un sistema de riego por goteoque se alimenta de la red subterránea de agua para riego. Los fresnos, aparte de ser muy resistentes a las plagas, son los primeros en brotar en primavera y los primeros en deshojarse en el otoño en forma muy rápida, lo cual permite el paso del sol y disminuye los costos de limpieza de hojas secas. Obras Viales: Las circulaciones internas, tanto la calle principal como las secundarias y los cul de sacs, se encuentran recubiertas por un pavimento de asfalto ejecutado con celo y profesionalidad y bordeadas por un cordón cuneta de hormigón de cemento de alta calidad. Un generoso diseño de ingeniería vial ha determinada que tanto las calzadas como las veredas y los cul de sacs sean amplios y espaciosos incluyendo cinco rotondas. Seguridad: Urbanización será cerrada por rejas armadas, sobre un muro de hormigón, con varillas de acero de fundición de 25 mm de diámetro. Sobre estas rejas se colocará un cerco eléctrico de seguridad. Obras hidráulicas: A. Reservorio impermeabilizado y cerrado para la acumulación del agua del derecho de riego y subsecuente alimentación del sistema subterráneo de riego. B. Laguna cerrada de retención e infiltración de los escurrimientos de las aguas de lluvia reforzada con gaviones construidos con piedras y tejidos de alambre galvanizado hexagonal.