• Villa Elisa

Comprar
Quinta Vacacional
Amb | Dorm
Precio
Más filtros

2 Quintas Vacacionales con mas de 5 Dormitorios con mas de 5 Ambientes en venta en Villa Elisa, La Plata

Avisos contactados
Favoritos
Relevantes
RelevantesAvisos más vistos¡Nuevo!BaratosRecién publicadosCarosBajaron de precioMás baratos por m²Más nuevosAmplios (más m²)Pequeños (menos m²)Más antiguosMás caros por m²
Quinta vacacional · 418m² · 8 Ambientes · 3 Cocheras
USD 192.000
411 e/ 28 y 29
Villa Elisa, La Plata
4886 m² 418 m² 8 amb. 5 dorm. 2 baños 3 coch.

Quinta en Venta - 5 Dorm. 3 Baños 3 Cocheras Sum - 4886 m2 - Villa Elisa [financiada]

Anticipo del 60% (192. 000 usd) + 36 cuotas fijas mensuales de 3698 usd. La posesión del inmueble se entrega con el anticipo. (Financiación exclusiva de Estudio Yacoub). _ Casa quinta de cinco dormitorios en venta ubicada sobre calle 411 entre 28 y 29 (Villa Elisa, La Plata, Buenos Aires) Desarrollada en una planta, con disposición frente y orientación norte. _ La misma dispone de una gran cocina independiente equipada con muebles bajo mesada, living comedor pasante con vista al frente, toilette, cinco dormitorios, dos de ellos en suite, dos baños completos y un quincho equipado con parrilla. Amplio patio con un gran salón de usos múltiples habilitado para eventos de 206mts2, con cocina comedor y dos baños. En el exterior cuenta con una galeria semicubierta con salida a la pileta. _ Cochera cubierta con capacidad para tres autos. _La propiedad se desarrolla sobre un terreno de 4886mts2 de los cuales 178 mts2 son construidos. Estudio Yacoub – Tasaciones profesionales para conocer el valor real de tu inmueble. La información descripta en el presente aviso es meramente orientativa y no forma parte de ningún tipo de documentación contractual. Los datos enunciados fueron proporcionados por los propietarios y pueden arrojar inexactitudes, las superficies definitivas surgirán del título de propiedad del inmueble referido. Se deja constancia de que los valores y/o expensas pueden estar sujetas a verificación o ajuste.
logo publisher
Quinta vacacional · 1294m² · 10 Ambientes · 5 Cocheras
Consultar precio
El Rincón, Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires
Villa Elisa, La Plata
73000 m² 1294 m² 10 amb. 6 dorm. 5 baños 5 coch.

Estancia El Rincón Villa Elisa

Exclusiva propiedad. Casco de estancia estilo neoclásico construido en el año 1887. Emplazada en un lote de 7. 3 hectáreas parquizadas con añosa arboleda e increíble variedad de vegetación. La propiedad invita a vivir en un paraíso posible. Cada despertar rodeado de diferentes especies que cambian en las distintas estaciones permite una experiencia mágica. La Estancia El Rincón, es una estancia emblemática que se encuentra en la localidad de Villa Elisa, a 44 km. De Capital Federal y a 13 km. De la Ciudad de La Plata. Presenta una elegante infraestructura, rodeada por jardines diseñados en el siglo xix con más de 300 especies variadas. Haciendo un poco de historia…En 1872 el Gobernador de la Provincia D. Mariano Acosta vende a D. Jorge Bell, “El sobrante de terreno que ha resultado en el terreno denominado “Estancia Grande”, compuesto de seiscientas treinta y nueve hectáreas, ochenta y seis áreas, y veinticuatro centiáreas…”. Dentro de esta se encontraba la estancia El Rincón. En 1879 D. Jorge Bell adjudica a sus hijos, D. Jorge Bell, la “Estancia Grande”, a Archivaldo Bell, la “Estancia Chica” en Abasto y a Tomás Bell, la “Estancia El Rincón”, en Villa Elisa. El nombre de El Rincón, se debe a un puesto que existía en el lugar con dicho nombre, relacionado seguramente a la posición del mismo dentro de la Estancia Grande, ya que estaba ubicado en el rincón Este de la misma. En la época en que pertenecía a Tomás Bell fue cuando se realizaron la mayoría de las construcciones existentes en la misma, como la casa principal y la casa secundaria del casco. Estas construcciones se realizaron originariamente en estilo francés. La casa principal tenía dos niveles, y galerías que la rodeaban en su totalidad, culminando en un altísimo techo de tejuela negra. El parque estaba diseñado en estilo francés, con senderos curvos, como puede apreciarse en las fotos de la época. En 1928, perteneciendo a la Sucesión de Tomás Bell, se remata la estancia, que contaba con 600 has. Aproximadamente, y la compra Pablo Edmundo Saint. Pablo Saint, se dedicará a la cría de vacas holando-argentinas y construirá varios tambos en la misma. Este empresario, fabricante de los famosos chocolates “Águila”, hace colocar vías de autorriel para transportar la leche, y una vez pasteurizada, la enviaba a la fábrica de Buenos Aires. En la década del 40, se produce un incendio en la casa principal, quedando devastada casi en su totalidad, excepto las paredes de la planta baja. En 1946, fallece Pablo Saint y lo sucede su hijo Edmundo. En el año 1951, se realiza la reconstrucción y remodelación de la casa principal, conservando las paredes de la antigua vivienda. Esta fue realizada por los arquitectos Carlos E. Bullrich y Alberto Mendez, pero se utilizó un estilo neoclásico con poca ornamentación, y se ubicaron los ambientes principales de la casa en planta baja, sólo dejando un atelier en la planta alta. Así es como la vemos actualmente. El parque frente a la casa, también fue remodelado en esta época, acorde al nuevo estilo de la misma, éste fue realizado por la firma de la Sra. E. M. Coombs y la Srita. Kathleen Coombs – Jardines de Distinción. Para el mismo se trajeron especies que no existían en el país, importadas de diferentes lugares del mundo, que actualmente son un atractivo especial para los estudiantes especializados en paisajismo. Este posteriormente continuó enriqueciéndose en especies, dado que la esposa de Edmundo Saint, María Julia Ignacia Bullrich fue presidenta de la Sociedad de Floricultura en esa época. En 1958 muere Edmundo Saint, siendo herederas su viuda, que se queda con el casco de la estancia, y María Clara Saint y Romero, hija extramatrimonial de Edmundo Saint, que le corresponden las 211 has. De la entrada, que luego darán origen al Barrio El Rincón. Marìa Julia Ignacia Bullrich, vende una parte en 1961 a la Sociedad de Fomento Equino, que la revendió posteriormente, y donde actualmente funciona un Haras. Y en 1969, vende el resto a Bel Retiro S. A. De Inversiones Mobiliarias e Inmobiliarias, cuyo presidente era Roberto Eduardo Roberts, del Banco Roberts, que la utilizaba como casa de descanso. La propiedad perteneció desde sus inicios hasta la actualidad a cuatro familias que han dejado su impronta y conservado su valor y belleza. En el año 1993, es comprada por sus actuales dueños, quienes enfatizaron su esplendor original y la adecuaron para brindar espacios para festejos: ambientes cálidos, amplias galerías y un salón decorado al estilo campestre. La magia de Estancia El Rincón reside en la naturaleza que la rodea y su infraestructura permite que sea un lugar único e ideal para vivir. caracteristicas actuales de la estanciael parque diseñado en estilo inglés (tiene como característica, que son diferentes espacios, delimitados por árboles o arbustos, o canteros con líneas curvas, que invitan a pasear, a relajarse y a disfrutar de la naturaleza) , abarca 7. 3 hectáreas parquizadas con una gran variedad de especies de árboles, como castaños, robles, casuarinas, magnolias, vitex, araucarias, eucaliptos, azareros, lagestroemias, alcanfor, pinos y árboles frutales (higueras, ciruelos, naranjos, nísperos, caquis, frambuesas, moras, etc. ) , entre otros. La variedad de aromas que se perciben al caminar por sus jardines es sin duda uno de los principales atractivos de esta histórica estancia. Las diferentes construcciones hacen de Estancia El Rincón un lugar cómodo y muy bien distribuido, aquí encontramos: • La construcción principal: La superficie de esta construcción es de 490 m2, siendo una construcción robusta y de excelente calidad con paredes de 60 cm de espesor que determinan una gran inercia térmica, conservando en el interior de la casa, el clima fresco en verano, y aislándola del frio en el invierno, con techo de losa, y carpinterías de madera antigua de roble, con rejas de hierro, en excelente estado de mantenimiento. En planta baja, se encuentran los siguientes ambientes: - Hall de acceso- Comedor, con estufa hogar de hierro, y pisos de madera de Roble de Eslavonia- Estar principal, con estufa hogar revestida en mármol, y pisos en damero de mármol blanco y negro. Este estar expande hacia un patio donde se encuentra una fuente con plantas acuáticas y peces. - Estar secundario, con estufa hogar de hierro, y pisos de madera de Roble de Eslavonia- Cocina, en dos ambientes, con una cocina con campana a leña, en hierro antiguo y una cocina moderna a gas, con mesadas en granito negro y muebles bajo y sobre mesada de madera. - 3 dormitorios principales, con amplios placares realizados en madera, uno de ellos cuenta con vestidor separado- 2 escritorios, en relación a los dormitorios principales- 3 dormitorios secundarios, con amplios placares realizados en madera- 3 baños principales completos- 1 toilette- Un ambiente utilizado como despensa- Una amplia galería dando al parque principalEn Planta Alta, cuenta con un Atelier, con pisos graníticos y ventanales que completan una vista de 180 °, y que expande a la amplia terraza circundante, generando otro lugar maravilloso e inspirador, con una vista hacia todo el parque. Esta construcción, posee un subsuelo, ideal para utilizarse como bodega y depósito. • La construcción secundaria: La construcción secundaria, o quincho estilo campo: recientemente renovado por completo. Tiene 180 pisos de porcelanato y madera de pinotea, y conserva el techo original, con la estructura de cabreadas de madera a la vista, con estufa hogar y ventanas de madera antigua de roble, y postigos plegables. Esta construcción posee una galería en dos de sus laterales, dando al parque. Posee 2 baños y un vestuario, una amplia cocina con vista al parque, equipada con una parrilla doble, con una económica de hierro de la época de la estancia a leña, y cocina industrial, con mesada de granito y muebles de bajo mesada en madera. En relación a la cocina, en el exterior, se encuentra un horno de barro y un asador. Es un lugar especial para agasajar o recibir invitados. • Sector de galpones: Galpón 1: da a la calle, tiene una superficie de 372 m2, y cuenta con los siguientes ambientes: - un sector con 3 ambientes que se utilizaban como oficinas, con una cocina y baño - un sector de galpón para el guardado de maquinarias, tractores, etc. - Sala de máquinas, donde se encuentra el Grupo electrógeno- 2 departamentos anexos con cocina, comedor y bañoGalpón 2: tiene una superficie de 172 m2, y cuenta con los siguientes ambientes: - Un sector de cochera, para 6 autos, con fosa- Una herrería- Un depósito• Sector de carpas: En un sector del parque se encuentran instaladas dos carpas, una de 432 m2 y la otra de 168 m2, que se utilizan para realizar eventos • Sector de baños: cercanos a las carpas, hay una construcción, con 2 cuerpos de baños y un baño para discapacitados, que se utilizan en los eventos• Piscina: de 25 metros de largo por 8 metros de ancho (tamaño de largo semiolímpico) . • Otras instalaciones a tener en cuenta: - Grupo electrógeno nuevo de 45 kva que abastece a toda la estancia y posee transferencia automática ante un corte de luz- Tanque de agua originario de la estancia, con una capacidad de Ver datos litros, y 25 mts. De altura, que cuenta con un motor gasolero antiguo, y uno eléctrico nuevo que extrae e impulsa el aguami experiencia de vivir en este hermoso lugar (Reseña de la actual propietaria) Vivo en la Estancia El Rincón desde hace 28 años. Soy una enamorada de la belleza de este lugar y cómo la perfección de la naturaleza crea un lugar mágico de gran armonía. Mi impronta en el lugar ha sido respetar el estado natural del lugar sin la utilización de agroquímicos. El lugar es elegido por distintas variedades de aves, según la estación. Y el despertar todos los días con el canto de los pájaros es una experiencia inigualable. Es vivir en un jardín botánico propio, maravilloso lugar con gran energía y absoluta paz. Contacto: Ignacio Andrada 2 2 1 5 7 9 0 1 0 7martillero responsable sebastian mocoroa col 6373De conformidad a las leyes provinciales vigentes que regulan el corretaje inmobiliario y a la Ley Nacional 25. 028, la Ley 22. 802 de Lealtad Comercial, la Ley 24. 240 de Defensa al Consumidor, las normas del Código Civil y Comercial de la Nación y de la Constitución provincial y nacional, los agentes/asesores inmobiliarios independientes no ejercen el corretaje inmobiliario. Todas las operaciones inmobiliarias y la documentación labrada objeto de la intermediación y los contratos que se realicen, son siempre realizados por parte del martillero y corredor público colegiado según su jurisdicción. Sebastián Mocoroa - Colegio de Martilleros: Col. Nro. 6373.
logo publisher