Garage
Pieres 600, Mataderos, Capital Federal
- 2 Antigüedad
Venta de Cochera Pieres 670 Mataderos
Corredor Responsable: Emilia Silvia Pepe - CUCICBA 7344 / CMCPSI 6659
Contacto: Melani Fernandez - MLS ID # -7
Todas las propiedades que figuran en mi perfil se encuentran a cargo del profesional matriculado de mi oficina, la intermediación y la conclusión de las operaciones serán llevadas exclusivamente por él.
COCHERA/GARAGE EN VENTA EN MATADEROS
-Cochera fija cubierta de fácil acceso con portón automático.
-Ubicación ideal para uso personal o inversión.
-A dos cuadras de Av. Emilio -Castro y a una cuadra de Larrazabal.
-A pocas cuadras del Hospital General de Agudos donación F Santojanni
HISTORIA?
Es exactamente el punto en que por largo tiempo convivieron el campo y la ciudad, ya que allí se instaló, en 1889, el matadero de ganado vacuno. En ese establecimiento, se faenaban las reses destinadas al consumo interno y a la exportación.?
?
Cuando el barrio comenzó a poblarse con trabajadores atraídos por la nueva actividad, fue llamado "la Nueva Chicago", en alusión a la ciudad estadounidense, centro de la industria de la carne.?
?
?
Vista del barrio Manuel Dorrego en construcción.?
Durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón se puso en marcha un extenso plan de vivienda social, gestionado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Mediante este plan se construyeron en la ciudad 9 barrios, entre 1948 y 1954. Uno de los más importantes fue el Barrio Manuel Dorrego con 1068 departamentos1??
?
En las décadas de 1960 y 1970, Mataderos ocupó un lugar preponderante en la industria frigorífica argentina, con establecimientos industriales de la zona. En la actualidad conserva ese perfil de barrio industrial.?
?
Mataderos es hoy una zona industrial de casas bajas, con tránsito pesado, y aunque cerraron los mataderos y sus corrales, se reverencia allí el pasado en el que se mezclaban en sus calles los gauchos que arreaban el ganado y los trabajadores urbanos. De hecho, en el edificio en el que funcionaba la administración del matadero, de inspiración italiana, funciona el Museo Criollo de los Corrales, donde se pueden ver sillas de montar, frenos, espuelas, boleadoras y otros objetos usados por los gauchos para sus faenas y diversión.
-Fixed covered garage with easy access with automatic gate.
-Ideal location for personal use or investment.
-Two blocks from Av. Emilio -Castro and one block from Larrazabal.
-A few blocks from the Hospital General de Agudos donation F Santojanni?
?
It is exactly the point where the countryside and the city coexisted for a long time, since the cattle slaughterhouse was installed there in 1889. In that establishment, cattle destined for internal consumption and for export were slaughtered.?
?
When the neighborhood began to be populated with workers attracted by the new activity, it was called "the New Chicago", an allusion to the American city, the center of the meat industry.?
?
?
View of the Manuel Dorrego neighborhood under construction.?
During the first presidency of Juan Domingo Perón, an extensive social housing plan was launched, managed by the Municipality of the City of Buenos Aires. Through this plan, 9 neighborhoods were built in the city between 1948 and 1954. One of the most important was the Manuel Dorrego neighborhood with 1068 apartments1?
?
In the 1960s and 1970s, Mataderos occupied a prominent place in the Argentine meat processing industry, with industrial establishments in the area. Today it preserves that industrial neighborhood profile.?
?
Mataderos is today an industrial area of ??low houses, with heavy traffic, and although the slaughterhouses and their corrals were closed, there is reverence for the past in which the gauchos who herded cattle and urban workers mixed in its streets. In fact, in the building where the administration of the slaughterhouse, of Italian inspiration, operates the Museo Criollo de los Corrales, where you can see saddles, bridles, spurs, boleadoras and other objects used by the gauchos for their tasks. and fun.?
Contacto: Melani Fernandez - MLS ID # -7
Todas las propiedades que figuran en mi perfil se encuentran a cargo del profesional matriculado de mi oficina, la intermediación y la conclusión de las operaciones serán llevadas exclusivamente por él.
COCHERA/GARAGE EN VENTA EN MATADEROS
-Cochera fija cubierta de fácil acceso con portón automático.
-Ubicación ideal para uso personal o inversión.
-A dos cuadras de Av. Emilio -Castro y a una cuadra de Larrazabal.
-A pocas cuadras del Hospital General de Agudos donación F Santojanni
HISTORIA?
Es exactamente el punto en que por largo tiempo convivieron el campo y la ciudad, ya que allí se instaló, en 1889, el matadero de ganado vacuno. En ese establecimiento, se faenaban las reses destinadas al consumo interno y a la exportación.?
?
Cuando el barrio comenzó a poblarse con trabajadores atraídos por la nueva actividad, fue llamado "la Nueva Chicago", en alusión a la ciudad estadounidense, centro de la industria de la carne.?
?
?
Vista del barrio Manuel Dorrego en construcción.?
Durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón se puso en marcha un extenso plan de vivienda social, gestionado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Mediante este plan se construyeron en la ciudad 9 barrios, entre 1948 y 1954. Uno de los más importantes fue el Barrio Manuel Dorrego con 1068 departamentos1??
?
En las décadas de 1960 y 1970, Mataderos ocupó un lugar preponderante en la industria frigorífica argentina, con establecimientos industriales de la zona. En la actualidad conserva ese perfil de barrio industrial.?
?
Mataderos es hoy una zona industrial de casas bajas, con tránsito pesado, y aunque cerraron los mataderos y sus corrales, se reverencia allí el pasado en el que se mezclaban en sus calles los gauchos que arreaban el ganado y los trabajadores urbanos. De hecho, en el edificio en el que funcionaba la administración del matadero, de inspiración italiana, funciona el Museo Criollo de los Corrales, donde se pueden ver sillas de montar, frenos, espuelas, boleadoras y otros objetos usados por los gauchos para sus faenas y diversión.
-Fixed covered garage with easy access with automatic gate.
-Ideal location for personal use or investment.
-Two blocks from Av. Emilio -Castro and one block from Larrazabal.
-A few blocks from the Hospital General de Agudos donation F Santojanni?
?
It is exactly the point where the countryside and the city coexisted for a long time, since the cattle slaughterhouse was installed there in 1889. In that establishment, cattle destined for internal consumption and for export were slaughtered.?
?
When the neighborhood began to be populated with workers attracted by the new activity, it was called "the New Chicago", an allusion to the American city, the center of the meat industry.?
?
?
View of the Manuel Dorrego neighborhood under construction.?
During the first presidency of Juan Domingo Perón, an extensive social housing plan was launched, managed by the Municipality of the City of Buenos Aires. Through this plan, 9 neighborhoods were built in the city between 1948 and 1954. One of the most important was the Manuel Dorrego neighborhood with 1068 apartments1?
?
In the 1960s and 1970s, Mataderos occupied a prominent place in the Argentine meat processing industry, with industrial establishments in the area. Today it preserves that industrial neighborhood profile.?
?
Mataderos is today an industrial area of ??low houses, with heavy traffic, and although the slaughterhouses and their corrals were closed, there is reverence for the past in which the gauchos who herded cattle and urban workers mixed in its streets. In fact, in the building where the administration of the slaughterhouse, of Italian inspiration, operates the Museo Criollo de los Corrales, where you can see saddles, bridles, spurs, boleadoras and other objects used by the gauchos for their tasks. and fun.?
Ubicación Explorá la guía de barrios
Pieres 600, Mataderos, Capital Federal
-
Consejos a la hora de visitar una propiedad
-
1Concertá la visita en un horario diurno para poder chequear la iluminación natural del inmueble.2Pedí un plano de la propiedad para poder comprender la distribución de los ambientes.3Es fundamental que pidas que te enseñen las últimas expensas y las boletas de los servicios.4Controlá la presión del agua y la temperatura de la misma en los baños y en la cocina.5En caso de que veas refacciones que deban hacerse en la propiedad (humedad, pintura, azulejos), consultá si se van a solucionar antes de tu mudanza.6Averiguá más sobre el barrio del inmueble: dónde están los locales comerciales, hospitales, las líneas de transporte y si la zona es segura.
-