Departamento monoambiente de 35.40mts2 totales, muy luminoso.
Se trata de un hermoso monoambiente divisible, ubicado en el 2° piso al contrafrente, muy luminoso con vista abierta.
Se ingresa a través de un palier semi-privado, desde allí accedemos al amplio ambiente divisible.
La unidad posee cocina semi-integrada, muebles bajo mesada, con barra desayunadora, muy útil, que a la vez hace de separador del ambiente principal.
En total posee 35.40mts2, de los cuales mas de 32.60mts2 son cubiertos.
El baño es completo, de generosas medidas.
La propiedad posee una distribución que permite agregar un ambiente mas el cual posee una ventana que otorga mas luminosidad.
Balcón que mira al contrafrente, con vista abierta.
El edificio posee ascensor
Muy buena relación precio-calidad-cantidad de metros.
Departamento todo eléctrico.
Expensas $2000 (Mes de Agosto 2019)
No dudes en consultarnos!!!
Ubicación e información del barrio
El nombre del barrio de Flores según algunos autores surge de una evolución en el uso de esta palabra.
En la época en que el barrio estaba a las afueras de la ciudad de Buenos Aires y en los suburbios de San José de Flores; el paraje era conocido con el nombre de "La Floresta", justamente por la abundancia de la vegetación donde abundaban las plantas, los árboles y las flores (mucha de esa arboleda crecía en las cercanías de los arroyos Maldonado y Cildáñez -hoy entubados-).
Según otros se llamó así porque en este barrio (que en el siglo XIX estaba situado en los suburbios de Buenos Aires) existía un local público de diversiones de propiedad de un señor Soldati, que se llamaba Kiosco de la Floresta, ubicado en la mitad de la cuadra del pasaje Chilecito, entre calle Bahía Blanca y calle Joaquín V. González. Era un bar-café, donde por la noche se sumaban la música tanguera y prostitutas que lo hacían aún más animado.