Venta
USD 2.100.000
Campo · 300m²
Campo Agrícola Minero
Ruta Provincial 40 Km70, Mendoza, San Carlos, Mendoza Ver en mapa
- 244200000 m² Total
- 300 m² Cubierta
- 50 Antigüedad
Arroyo Hondo, campo de paisaje cordillerano,
Ubicación: Ruta Provincial N° 40- Km 70, Pareditas, San Carlos, Mendoza.
Supercie: Fracción 22.900 Has. Fracción según mensura
C Características: Esta ubicada al pie de la cordillera de Los Andes. Tiene dos arroyos, con los que limita al norte y al sur. Al este se encuentra cerca del Embalse Agua del Toro y al oeste limita con el río Diamante, limite con Chile.
Turística: turismo aventura y turismo rural, con arreos y trabajos de animales a corral, caza fotográca, puesto que su fauna lo permite por ser autóctona: guanacos, avestruces, quirquinchos, salmónidos (truchas).
Minería: Según informes de la Dirección de Minas de la Provincia de Mendoza, en el lugar se encuentran minas de cobre, plata, oro, mármoles, carbón yeso, granitos y varios minerales más, como así también petróleo.
Agricultura y ganadería: Actualmente se realiza la cría de ganando bovino, habiéndose logrado resultados desde un 75 % a un 80% de partición, teniendo una receptibilidad de 1 (una) vaca cada diez has. También se han realizado pruebas de siembra de centeno y avena al secano, como así también cebada tanto cervecera como forrajera. Además siembra de papa, tomate, poroto, aromáticas y otros, teniendo muy buenos resultados.
Adelantos: Tiene aproximadamente 100 kms. de alambrados, entre definitivos y con bollero eléctrico, esta cerrado perimetralmente casi en su totalidad, hasta donde es posible en zona de cordillera. Está dividido en 5 (cinco) potreros para la rotación de la hacienda y cuenta con 50 kms. de caminos internos.
- Posee una cañería de PVC rígido de12.000 mts., la cual abastece de agua de vertientes los bebederos que se encuentran en la división de potreros, como también la Estancia. Esta cañería sale de un dique pequeño que se construyó para tal efecto. También se ha realizado un trabajo de faldeo en uno de los arroyos para hacer una toma agua de 20 pulgadas, para ser llevado por el centro del campo, faltando nada mas que 100 hs. de trabajo de máquina.
- Una casa habitación antisísmica de2., de ladrillo y losa, con dos baños, galería, instalación de agua corriente, luz solar, comunicación BLV, calefacción, agua caliente.
- Un galpón de 100 mts2., 5 (cinco) equipos solares para producir energía y para bolleros eléctricos.
- Un corral para 1500 a 2000 animales, con brete de 14 mts. de largo y otro para 1000 animales.
Ubicación: Ruta Provincial N° 40- Km 70, Pareditas, San Carlos, Mendoza.
Supercie: Fracción 22.900 Has. Fracción según mensura
C Características: Esta ubicada al pie de la cordillera de Los Andes. Tiene dos arroyos, con los que limita al norte y al sur. Al este se encuentra cerca del Embalse Agua del Toro y al oeste limita con el río Diamante, limite con Chile.
Turística: turismo aventura y turismo rural, con arreos y trabajos de animales a corral, caza fotográca, puesto que su fauna lo permite por ser autóctona: guanacos, avestruces, quirquinchos, salmónidos (truchas).
Minería: Según informes de la Dirección de Minas de la Provincia de Mendoza, en el lugar se encuentran minas de cobre, plata, oro, mármoles, carbón yeso, granitos y varios minerales más, como así también petróleo.
Agricultura y ganadería: Actualmente se realiza la cría de ganando bovino, habiéndose logrado resultados desde un 75 % a un 80% de partición, teniendo una receptibilidad de 1 (una) vaca cada diez has. También se han realizado pruebas de siembra de centeno y avena al secano, como así también cebada tanto cervecera como forrajera. Además siembra de papa, tomate, poroto, aromáticas y otros, teniendo muy buenos resultados.
Adelantos: Tiene aproximadamente 100 kms. de alambrados, entre definitivos y con bollero eléctrico, esta cerrado perimetralmente casi en su totalidad, hasta donde es posible en zona de cordillera. Está dividido en 5 (cinco) potreros para la rotación de la hacienda y cuenta con 50 kms. de caminos internos.
- Posee una cañería de PVC rígido de12.000 mts., la cual abastece de agua de vertientes los bebederos que se encuentran en la división de potreros, como también la Estancia. Esta cañería sale de un dique pequeño que se construyó para tal efecto. También se ha realizado un trabajo de faldeo en uno de los arroyos para hacer una toma agua de 20 pulgadas, para ser llevado por el centro del campo, faltando nada mas que 100 hs. de trabajo de máquina.
- Una casa habitación antisísmica de2., de ladrillo y losa, con dos baños, galería, instalación de agua corriente, luz solar, comunicación BLV, calefacción, agua caliente.
- Un galpón de 100 mts2., 5 (cinco) equipos solares para producir energía y para bolleros eléctricos.
- Un corral para 1500 a 2000 animales, con brete de 14 mts. de largo y otro para 1000 animales.
Conocé los alrededores de la propiedad
Restaurantes
Servicios
Escuelas
-
Consejos a la hora de visitar una propiedad
-
1Concertá la visita en un horario diurno para poder chequear la iluminación natural del inmueble.2Pedí un plano de la propiedad para poder comprender la distribución de los ambientes.3Es fundamental que pidas que te enseñen las últimas expensas y las boletas de los servicios.4Controlá la presión del agua y la temperatura de la misma en los baños y en la cocina.5En caso de que veas refacciones que deban hacerse en la propiedad (humedad, pintura, azulejos), consultá si se van a solucionar antes de tu mudanza.6Averiguá más sobre el barrio del inmueble: dónde están los locales comerciales, hospitales, las líneas de transporte y si la zona es segura.
-