Tomar la decisión de vivir sólo no es una elección fácil, los cambios son grandes y generan desafíos constantemente. Para conocer el perfil de aquellos que viven solos en Zonaprop realizamos una encuesta que reveló que tan sólo un 32% de ellos son propietarios.
En general, la compra de un inmueble requiere de una gran cantidad de dinero que no siempre se tiene, por lo que el alquiler es una opción más accesible para aquellos que toman esta decisión. Por este motivo, el 68% de las personas que deciden vivir solas alquilan.
Un 36% de las personas que respondieron la encuesta afirmaron vivir solas. Usualmente, la mayoría de las personas comienzan a vivir solos al independizarse de la casa de sus padres ya sea por estudios o trabajo. Por este motivo, la encuesta demuestra que un 45% de los encuestados comenzaron a vivir solos entre los 18 y los 25 años. Seguido por un 25% que viven solos entre los 26 y los 30 años y un 22% que tomaron esta decisión después de los 36 años. Tan sólo un 8% comenzaron a vivir solos entre los 31 y los 35 años.
Los motivos por los que muchos deciden vivir solos son variados, pero los datos demuestran que un 42% elige esta forma de vivir porque le gusta. También, están quienes se separan con un 30%, seguidos por quienes se independizan de sus padres, 21%.
Además, también es común que las personas decidan independizarse de la casa de sus padres acompañadas por otra persona. Los resultados de la encuesta revelan que el 52% de los encuestados deciden irse a vivir con alguien cuando dejan el núcleo familiar: un 76% se emancipan con su pareja, 17% con amigos y un 8% con hermanos.
Quienes viven solos priorizan la comodidad y la cercanía tanto al trabajo como a la facultad, en caso de ser estudiantes. Por esta razón, los que eligen el barrio donde viven por la cercanía al trabajo o a la facultad representan un 39%, aquellos que lo eligen por la cercanía a sus familiares un 29%, debido al acceso a transporte público un 25% y un 7% aquellos que privilegian el acceso a áreas comerciales.
A la hora de elegir a qué propiedad mudarse priorizan en un 55% la cantidad de ambientes, De hecho, un 78% vive en propiedades de dos o más ambientes y, contrario a lo que podría pensarse, los que viven en monoambientes son la minoría, 22%.
Hay posiciones variadas en cuanto a las dificultades a la hora de emanciparse. Un 40% afirma haber tenido contratiempos al independizarse y un 60% niega haberlos tenido.
La independencia suele ser tener numerosos balances positivos pero también acarrea sus complicaciones en cuanto a la planificación económica y la organización en general. Sobretodo, si aquellos que deciden emanciparse han vivido siempre con sus padres y no han sido demasiado autosuficientes durante ese tiempo. Por esta causa, las personas que se han emancipado admiten en un 90% que la cuestión que más les dificultó la independencia fue la organización financiera y no influyeron demasiado cuestiones como la organización y la limpieza o la dificultad para cocinar, que representan tan sólo un 10%.
Finalmente, es importante destacar que un 63% de los encuestados que afirmaron no haber tenido dificultades decidieron vivir solos porque anhelaban tener un lugar propio, hacer suyo un hogar. Pocos respondieron que la decisión fue tomada por una convivencia dificultosa (9,54%) y un 28% respondieron que necesitaban un lugar con una ubicación más accesible.
Si estás buscando una propiedad, ya sea para vivir sólo o acompañado, entrá a Zonaprop y vas a encontrar miles de inmuebles disponibles.
Imagen: Tookapic para Pixabay.
Por: Lucía Benavente