Si estás en el proceso de compraventa de un terreno o una propiedad en la provincia de Buenos Aires, tienes que saber qué es ARBA y cuáles son los impuestos que gestiona la agencia recaudadora.
Muchas personas no tienen claro que ARBA es la única agencia habilitada para cobrar impuestos sobre los bienes inmuebles, no saben cómo hacer para saber el importe a pagar o si la propiedad tiene deudas de impuesto inmobiliario.
Vamos a contarte cómo podés obtener toda esta información para que no te queden dudas y puedas pagar los impuestos de tus inmuebles en tiempo y forma.
¿Qué es ARBA?
La Agencia de Recaudación o ARBA es un organismo descentralizado del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que se ocupa de la recaudación y fiscalización de impuestos en su jurisdicción.
Conocida antiguamente como la Dirección Provincial de Rentas, en el año 2007 su nombre cambió y se ampliaron sus funciones con la promulgación de la ley 13.766.
La Agencia de Recaudación es responsable de cobrar de impuestos como:
- Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Impuesto Inmobiliario – Rural y urbano.
- Impuesto automotores y embarcaciones.
- Impuesto de Sellos.
Además de recaudar, ARBA se ocupa de fiscalizar y controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de trámites relacionados con el registro de los inmuebles en la provincia de Buenos Aires. Esto lo realiza el área de catastro y es clave para el cálculo de los impuestos que una propiedad debería pagar.
Objetivos de ARBA
Si sos residente en la provincia, es crucial que conozcas bien las funciones y objetivos de ARBA para estar al día con tus obligaciones tributarias y contribuir al desarrollo de la provincia. Estos objetivos serían:
- Garantizar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.
- Lograr una gestión tributaria eficiente, transparente y equitativa.
- Fomentar la formalización de la economía.
- Reducir la evasión fiscal en la Provincia de Buenos Aires
Servicios y herramientas ofrecidos por ARBA
Gracias a la inversión en tecnología, ARBA pone a disposición de los contribuyentes distintas herramientas que facilitan los trámites a los contribuyentes:
Portal web de ARBA
ARBA cuenta con un sitio web fácil de usar en el cual se puede acceder a la información detallada de los impuestos, los plazos de pago, las formas de pago, etc. Además, los contribuyentes pueden realizar sus trámites digitales con el sistema de Autogestión. El portal también tiene una sección de Centro de Ayuda para reclamos y denuncias.
Algunos de los trámites que pueden realizar los contribuyentes a través de la página web del ARBA son:
- Inscripción y baja de impuestos y tasas
- Consulta de deudas y pagos realizados
- Solicitud de planes de pago
- Emisión de constancias de inscripción y pago
- Presentación de declaraciones juradas
- Cambio de domicilio fiscal
Aplicación móvil
ARBA cuenta con una app para dispositivos con sistema Android. Podés descargarla desde la tienda de Google Play Store y pagar tus impuestos desde tu dispositivo.
Asistencia personalizada
Para las personas sin habilidades digitales o para hacer consultas complejas, ARBA ofrece atención personal de dos maneras:
- Sistema de consultas telefónicas: a través del 0800-321-ARBA (2722), para que los contribuyentes puedan resolver sus dudas y consultas sobre sus obligaciones tributarias de manera rápida y eficiente.
- Oficinas de atención al contribuyente: distribuidas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Planes de pago y facilidades
El objetivo de ARBA es recaudar los impuestos provinciales que luego se invertirán en los servicios que brinda la provincia (salud, educación, seguridad, etc.). Por eso la idea es tener cada vez más recursos y por eso la agencia ofrece posibilidades de acordar un plan de pagos y financiar deudas.
Para acceder a estos beneficios tenés que ingresar en el sitio web, seleccionar el impuesto y ver qué plan de regularización existe en ese momento.
Consejos prácticos para el cumplimiento fiscal
En tiempos con dificultades económicas, tanto las empresas como los individuos buscan formas de optimizar sus recursos para hacer frente a todas sus obligaciones, entre ellas el cumplimiento fiscal. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a lograr este objetivo:
- Conocé tus obligaciones fiscales: tené claro qué impuestos de ARBA te corresponde pagar.
- Organizá tus finanzas: si sabés que impuestos te corresponden y cuáles son las fechas de vencimiento, podrás planificar con anticipación tu economía y cumplir con el pago.
- Utilizá los servicios en línea de ARBA: aprovechá todos los canales de comunicación de la agencia para hacer consultas y trámites.
- Suscribite a las notificaciones: servicios como el de “Boleta por mail” y otros recordatorios te pueden ayudar a cumplir en tiempo y forma.
- Consultá con un profesional: si te resulta complicado el tema de los impuestos consultá con algún profesional especializado en temas tributarios. En el caso de la compra de una propiedad una buena inmobiliaria podrá informarte todo sobre el aspecto impositivo de la operación.
- Regularizá tus deudas: en el caso que tengas boletas pendientes, aprovechá los planes de regularización que ofrece ARBA. Pagar tus deudas en tiempo y forma te evitará intereses y multas adicionales.
- Planificá tu año fiscal: tanto para las personas físicas como para las empresas la planificación fiscal anual es indispensable para gestionar las obligaciones tributarias. En ese proceso, considerá las implicancias fiscales de tus decisiones empresariales y personales.
¿Vas a comprar un inmueble? ¡Conocé su condición ante ARBA!
En el proceso de comprar o vender una propiedad es indispensable saber cómo es el estado tributario del inmueble, ya que no deben existir deudas de impuestos a la hora de firmar una escritura.
Para tener esta tranquilidad, lo mejor es que la operación sea supervisada por corredores inmobiliarios profesionales, quienes podrán asesorarte sobre este tema y otros requisitos de documentación o impositivos que requiera la compraventa.
¿Vas a comprar un inmueble? Primero explorá el buscador de propiedades, contactate con el vendedor y luego averiguá su condición impositiva para avanzar con el proceso. ¡Ya tenés todas las herramientas para hacerlo desde casa!
Por: Zonaprop
Imagen principal: Getty Images
Porque no privatizan arba,,cobra impuestos a todos,, aparte hay personas que cobran y no trabajan.
PORQUE ARBA NO SE PRIVATIZA,,TENGO ENTENDIDO QUE HAY GENTE QUE NO HACE NADA Y COBRA,,