Skip to main content

Alejandro Vidal, gerente de la sucursal de Tigre de Mieres Propiedades,  analiza porqué conviene elegir un barrio cerrado para pasar el verano, qué tener en cuenta antes de hacerlo y los precios promedios de los alquileres temporales en otro capítulo de Entrevistas Zonaprop.

 

¿Por qué elegir un barrio cerrado para pasar el verano?

Generalmente, la gente tiene que quedarse en Buenos Aires por el verano, entonces decide quedarse enero o febrero para tener el jardín, la pileta. Se alquila más en barrios cerrados por un tema de seguridad, de infraestructura, amenities. También, creo que mucha gente usa el alquiler de verano como prueba para después terminar comprando. Es una buena forma de ver si se adaptan a la lejanía, a la locación, a la zona.

En temporada de verano, ¿cuál es el precio promedio de alquiler de una casa?

Tenés valores que van a estar rondando los 45.000 o 50.000 pesos por mes en enero. En cambio, en febrero, es un 80% o un 85% del valor de enero. Tenés desde esos valores hasta 5.000, 6.000, 7.000 dólares en barrios con agua, por ejemplo, en Santa Bárbara o Nordelta. Incluso, un poco más arriba también.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de decidir alquilar en un barrio cerrado?

Primero, chequear bien el tema de los gastos, que no haya ninguna sorpresa. Como segundo punto, mirar cómo se entrega la casa y el estado general del lugar. El mayor problema que nosotros tenemos es que justo en el medio hay problemas por falta de mantenimiento de la casa, mal funcionamiento de los aires acondicionados, el tema del piletero y el jardinero, una falta de comunicación para que en el momento en que está el inquilino todo eso funcione.

¿En qué áreas surgen nuevos emprendimientos de barrios cerrados?

Hoy, Tigre ya no es tan buscado para comprar, construir y vender, o sea como para hacer una inversión. Creo que hoy ya hay lugares nuevos como Escobar que tienen una gran oferta de lotes. Muchos barrios como Puertos, El Cantón, San Matías, San Sebastián, tienen una cantidad enorme de lotes. Prácticamente, la mayoría de nuestros inversores y constructores que en los últimos 15 o 30 años construyeron en Tigre, ya migraron a Escobar para empezar a construir ahí.

Suscribite a nuestro newsletter

Por: Lucía Benavente.

Compartir

Leave a Reply

Recibí las últimas novedades del mercado inmobiliario