Skip to main content

En los últimos años, es tendencia que las personas busquen tener más contacto con la naturaleza. Si formas parte de esta ola y vivís en Buenos Aires, acá tenés una guía con los mejores parques de capital, para reencontrarte con el verde y el aire libre.

Vamos a explorar plazas emblemáticas y también rincones verdes de CABA, destacando las características y los beneficios que aportan al bienestar. ¡Hacé tu propia lista para salir a disfrutar!

Parques emblemáticos de CABA

La ciudad de Buenos Aires cuenta con decenas de parques de diferentes tamaños. Entre ellos, elegimos los tres más icónicos:

Jardín Botánico Carlos Thays

El “Botánico” fue diseñado por el paisajista Carlos Thays y fue inaugurado en 1898. El predio está ubicado en el barrio de Palermo y es un jardín que ofrece una amplia variedad de plantas y flores provenientes de los cinco continentes, además de obras de arte, cinco invernaderos y una casa histórica. Este espacio verde es un paseo obligado para los amantes de la botánica y para aquellos que buscan un entorno tranquilo y, al mismo tiempo, educativo.

Parque Tres de Febrero

Ubicado en el barrio de Palermo, este parque conocido como los “Bosques de Palermo”, es uno de los espacios verdes más grandes y antiguos de Buenos Aires. El predio cuenta con lagos, bosques, jardines y monumentos, además del famoso “Rosedal”, senderos para caminar, correr y andar en bicicleta. Si querés hacer deportes, pasear, simplemente estar en familia o relajarte bajo la sombra de los árboles, ¡este parque es una gran opción!

Plaza Francia

Este espacio verde está situado en el distinguido barrio de Recoleta. Inaugurada en 1909, la plaza fue diseñada por el arquitecto paisajista francés Charles Thays y su nombre conmemora la estrecha relación entre Francia y Argentina. La plaza se destaca por su paisaje exquisito, su hermoso jardín, árboles centenarios y amplios espacios con plantas y árboles que invitan al descanso y la contemplación.

Lugares verdes para encontrarte con la naturaleza

Además de los parques que combinan historia, naturaleza y cultura, la ciudad ofrece espacios donde el verde es protagonista:

Reserva Ecológica Costanera Sur

La Reserva Ecológica Costanera Sur se encuentra en el barrio de Puerto Madero, a orillas del Río de la Plata. Este espacio protegido nació como un paseo costero para convertirse en 1986 en una reserva que ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza.

Acá podés hacer observación de aves y conocer la diversidad de la flora y fauna nativas. Además, es un lugar perfecto para hacer caminatas, ya que cuenta con 10 kilómetros de senderos en cuatro rutas demarcadas: 

  • Circuito de los Humedales 
  • Circuito del Río
  • Circuito de los Paisajes
  • Circuito Grande

Jardín Japonés

El Jardín Japonés en Palermo es un remanso de paz con su diseño paisajístico original, puentes de madera, estanques con carpas koi y una cuidada colección de plantas y flores. Es un espacio verde ideal para meditar, participar en actividades culturales y disfrutar de la belleza natural en un equilibrio mágico.

Actividades y eventos en espacios verdes

Los parques y plazas de Buenos Aires no solo son lugares para relajarse, sino también para participar de actividades y eventos como:

Conciertos al aire libre

Durante todo el año podés encontrar en muchos parques de Buenos Aires conciertos y espectáculos musicales el aire libre.

Ferias de artesanías

En parques como el Centenario y la Plaza Francia en Recoleta se realizan ferias de artesanías y venta de productos locales.

Clases de yoga y gimnasia

La ciudad cuenta con el programa Plazas Activas para hacer yoga, gimnasia y otras actividades físicas al aire libre como running, ciclismo y caminatas. Estas clases son ideales para quienes buscan mejorar su bienestar físico y mental, al mismo tiempo que disfrutan del entorno natural.

Paseos en bicicleta

Buenos Aires ofrece una extensa red de ciclovías y en numerosos parques existen caminos adecuados para andar en bicicleta. Busca los circuitos que conectan parques y sitios emblemáticos de CABA, en Pedaleando BA.

Beneficios de pasar tiempo en los espacios verdes urbanos

Diversos estudios científicos han demostrado que pasar tiempo en los espacios verdes urbanos tiene múltiples beneficios para la salud física y mental. Estos incluyen:

  • Menos estrés: el contacto con la naturaleza y los llamados “baños de bosque” ayudan a las personas a calmarse y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • Fomento de la actividad física: los parques y plazas ofrecen espacios seguros para caminar, correr, hacer ejercicio y jugar, promoviendo un estilo de vida activo.
  • Mejora el estado de ánimo: los entornos naturales pueden levantar el ánimo y reducir síntomas de depresión y ansiedad.
  • Conexión social: los espacios verdes son puntos de encuentro donde las personas pueden socializar, participar en eventos comunitarios y fortalecer sus vínculos sociales.

Naturaleza urbana en la ciudad de Buenos Aires: espacios deseados

Definitivamente, la tendencia en las grandes ciudades, como Buenos Aires, es poder mudarse cerca de espacios verdes o, incluso, tener los propios en balcones, jardines o terrazas.

Nicolás Castro Giovanni, CEO de la firma Desimone Grillo Propiedades, explica que “Se ve un movimiento más lento pero profundo. Gente que ya no quiere vivir más en un departamento sin balcón. Que quiere un PH con terraza, donde tienen aire libre, sol, y disfrutar de otra manera. Eso hizo que lentamente vinieran más consultas. Antes, un departamento de uno o dos ambientes era una venta rápida, cosa que no pasaba con las casas. Hoy es todo lo contrario”, relata.

En este cambio cultural, barrios cercanos a grandes plazas y parques se han visto favorecidos como Villa del Parque, Agronomía y Paternal. Pero también Puerto Madero con su conjunción de modernidad y sus vistas a la reserva.

Si estás por comprar o alquilar en CABA, con esta guía puedes saber dónde hacerlo cerca de algún espacio verde y disfrutar todos los días de un baño de naturaleza y aire fresco. ¡Descargá nuestra app Android o en tu celular iOS para comenzar a buscar!

Por Zonaprop

Imagen principal Getty Images

Compartir

Leave a Reply

Recibí las últimas novedades del mercado inmobiliario