Skip to main content

Organizar los espacios en tu casa para atraer energía positiva y bienestar es mucho más sencillo si aplicás los principios del feng shui en la decoración del hogar.

Si estás con planes de renovar o reacomodar la decoración de los ambientes de tu casa, pero aún no sabes de que forma hacerlo, podés tener la respuesta en esta filosofía china que tiene miles de años de historia.

Animate a aplicar estos consejos del feng shui y ¡disfrutá de espacios bellos y armoniosos!

¿Qué es el feng shui y cómo influye en la decoración?

Para comenzar, te contamos el significado de esta palabra china. Feng, es “viento” y shui quiere decir “agua” ese es el significado literal de feng shui, que escrito en chino sería 风水.

Esta antigua práctica busca armonizar las energías de un espacio para promover el bienestar, la prosperidad y la salud de las personas que lo habitan. Se basa en principios filosóficos del taoísmo y en la interacción del Chi (la energía vital) con los elementos naturales y el entorno.

El feng shui busca también fomentar el equilibrio a través de un buen diálogo entre el yin, asociado con la tranquilidad y la oscuridad, y el yang, conectado con la luz y el movimiento.

Los principios del feng shui influyen en la decoración del hogar, al guiarte, en la forma de disponer los muebles, objetos decorativos, los colores y otros elementos, para lograr el objetivo de tener un ambiente en armonía y que genere una sensación de bienestar. Algunos ejemplos son:

  • Distribución de los espacios: los muebles deben disponerse de modo que permitan el flujo libre del Chi.
  • Áreas abiertas: los espacios despejados y bien organizados evitan los estancamientos de energía.
  • Colores: elegir determinados colores según la función del espacio. Por ejemplo, usar tonos relajantes para el dormitorio.
  • Elementos naturales: utilizar plantas y fuentes de agua, además de maximizar la entrada de la luz natural.
  • Objetos decorativos: usar espejos dispuestos estratégicamente y objetos de arte que transmiten emociones positivas y representen abundancia, felicidad o protección.
  • Espacios ordenados y limpios: evitar el desorden que bloquea el flujo del Chi, y no acumular objetos rotos o innecesarios, ya que representan energías estancadas.
  • Bagua: considerar el mapa energético para identificar áreas clave relacionadas con aspectos de la vida, como la salud, la prosperidad, el amor, y el conocimiento.

Principales elementos de la decoración feng shui

Los elementos del feng shui aportan diversas energías, por eso, antes de incluirlos en la decoración de tu casa, hacé un balance de tus necesidades para definir cuáles son los más convenientes para vos.

De cualquier modo, siempre tienes que enfocarte en usar todos los elementos de forma equilibrada, ya que la idea es crear armonía en tus espacios.

Los cinco elementos del feng shui son la madera, la tierra, el metal, el fuego y el agua. Mira las características de cada uno y cómo aplicarlos en la decoración:

Madera, crecimiento y vitalidad

La madera, con sus tonos verdes y marrones, atrae energías relacionadas con la renovación, el crecimiento y la vitalidad. Este elemento es muy simple de usar en la decoración, ya que podés elegir muebles y revestimientos de madera natural que vienen de muchas tonalidades y texturas diferentes.

Si querés crear un ambiente amable y cálido, la madera es uno de los elementos más nobles que, además, aporta un plus de estilo y confort.

También las plantas que aportan color, renuevan el aire y la energía de los espacios, son importantes para el feng shui , aunque siempre debes evitar las plantas con espinas.

Fuego, pasión y energía

El fuego, con sus colores rojos y naranjas, simboliza el movimiento, la pasión y la energía. En la decoración, este elemento puede aplicarse con artefactos de iluminación cálida, el fuego de una chimenea y el uso de las velas, que crean un clima sosegado y confortable, además de eliminar la energía negativa.

También es posible tener la energía del fuego pintando una pared con un color rojo o naranja intenso para darle un acento de vida a algún ambiente de la casa dedicado a la parte social.

Tierra, estabilidad y nutrición

Puedes introducir el elemento tierra, que te ofrece tonos que van desde el amarillo, hasta el beige y él arena, a través de objetos fabricados con materiales naturales como arcilla, cerámica o piedras. Los colores de la tierra son perfectos para el feng shui y se usan en pisos, paredes y piezas decorativas pequeñas como vasijas y esculturas.

Agua, tranquilidad y abundancia

El agua es un elemento que aporta al ambiente una impronta de paz y también tiene que ver con la abundancia y con la renovación, especialmente si se trata de agua en movimiento.

Existen diversas formas de incluir el agua en la decoración Feng shui, desde simples jarrones o floreros, hasta fuentes o pequeños espejos de agua en un jardín. También se puede representar el elemento agua con el uso de tonos azules en la pintura de las paredes, los revestimientos y los objetos decorativos.

Metal, precisión y claridad

El metal con sus colores, que pueden ir desde el blanco hasta grises intensos, es un elemento que podría transmitir frialdad si no está bien equilibrado en la decoración, como sí lo hace el feng shui.

Los metales más utilizados en la deco son el acero inoxidable, el aluminio, hierro, plata e incluso, algunas piedras y cristales. El secreto, si elegís el feng shui, está en la armonía, por ejemplo, elegir muebles de cocina de madera, para contrarrestar el metal de la heladera y el lavavajillas.

Consejos para aplicar el feng shui en tu hogar

Decorar con feng shui ayuda a crear espacios con armonía en el hogar, pero ¿cómo hacerlo?.

Te dejamos estos consejos para aplicar esta decoración en tu casa:

Identificá el foco principal de cada espacio para potenciarlo

Cada lugar de tu casa tiene un elemento que es protagonista, por ejemplo, en el dormitorio, es la cama, y en una oficina, el escritorio. De acuerdo con el feng shui, este elemento principal tiene que estar ubicado lo más alejado posible de la entrada de la habitación y, además, no alineado con la puerta.

Otro aspecto importante es que este elemento esté apoyado en una pared y no en una ventana. Esto potencia su solidez, transmitiendo esta cualidad al ambiente.

Usá los cinco elementos de manera equilibrada

El feng shui busca transmitir equilibrio y, para ello, tenés que incluir todos los elementos (tierra, madera, fuego, agua y metal), de forma equilibrada.

Incluí en la decoración, plantas, muebles de madera, objetos decorativos con velas, pequeñas estatuillas o una mesita de metal y una discreta fuente de color tierra. Así tendrás presente todos los elementos y lograrás el equilibrio para que las energías fluyan con armonía.

Planificá la deco pensando en la luz natural

Dejá que la luz natural entre por las ventanas y otras aberturas para inundar el espacio. Decorá alrededor de ellas, pero nunca coloqués objetos por delante.

Esto no quiere decir que no puedas usar cortinas, siempre que sean de materiales naturales, livianas y transparentes, son perfectas para la decoración feng shui.

Ayudá a que la energía circule libremente

Según el Feng Shui, la energía entra a tu casa a través de la puerta, por lo tanto, no podés bloquear el paso hacia ella con muebles u objetos grandes. Por regla general, los pasillos y puertas deben estar liberados para que fluya la energía. Como excepción, si querés decorarlos, utilizá elementos minimalistas.

Pero así cómo dejás que la energía entre, tenés que dosificar la energía, su flujo y esto podés hacerlo con objetos decorativos de tamaño reducido, como una alfombra o una obra de arte pequeña, que invitan a hacer una pausa reflexiva.

Pensá en el orden como fuente de equilibrio

Eliminar el desorden es una premisa del feng shui y para eso tenés que trabajar en tu decoración. Una de las maneras más fáciles de tener orden es agregar buenos espacios de guardado y muebles con almacenamiento oculto. El orden en un espacio genera un ambiente más feliz y saludable.

Disfruta de los beneficios del feng shui en tu nuevo hogar

Gracias a esta filosofía milenaria es posible crear espacios que reflejen tranquilidad, atraigan energía positiva y nos aporten confort emocional. Esto influye en nuestra salud, ya que nos ayuda a tener un sueño de mejor calidad y un buen descanso reparador. Además, en los ambientes para las reuniones sociales, el orden y el equilibrio fomentan un estado de ánimo más positivo, lo que conduce a menos conflictos y a cultivar relaciones más positivas con los demás.

Por último, el feng shui aleja de nosotros el ruido de la ansiedad y nos calma, reduciendo el estrés.

Si te estás por mudar y aún no sabés cómo decorar tu nuevo espacio, considerá aplicar esta filosofía, no solo para un dormitorio o un living, sino también para los ambientes dedicados al trabajo.

¿Vas a comenzar a buscar este espacio mágico? Te sugerimos visitar nuestro portal de propiedades y busqués el departamento o casa para mudarte cuanto antes y comenzar a aplicar la filosofía feng shui.

Por Zonaprop

Compartir

Leave a Reply

Recibí las últimas novedades del mercado inmobiliario