Desde ELSI DEL RIO Arte Contemporáneo nos preguntamos e investigamos acerca de cómo los colores influyen en los estados de ánimo de las personas y como, desde este conocimiento, podemos modificar los efectos en nuestras vidas y por qué no en nuestras casas.
La psicología del color se encarga de estudiar el significado de los colores en base a su vinculación con el comportamiento humano, su objetivo es entender como los colores alteran nuestras emociones. Dependiendo de nuestra experiencia personal, los colores que nos rodean o los que elegimos que nos rodeen podrán generar en nuestro entorno y hasta en nuestra vestimenta diferentes estados de ánimo.
Nos parece interesante compartir con ustedes ciertas características de cada uno de ellos y saber qué colores utilizar en cada situación. A pesar de que cada color puede tener muchas interpretaciones a nivel subjetivo y dependiendo de la zona geográfica, nos centraremos en analizar ciertas características culturalmente consensuadas en occidente.
Todas las fotografías que verás en esta nota, corresponden a obras de nuestra trastienda.
¡Te invitamos a recorrerlas y a aprender un poco más acerca de la psicología del color!
BLANCO:
El color blanco es asociado con sentimientos de calma, tranquilidad y paz. También, puede vincularse con la simplicidad, la limpieza o la higiene. Nos ayuda en momentos de estrés. Contiene todos los colores del espectro y representa lo positivo y lo negativo de cada uno de ellos.

NEGRO:
El color negro es útil para transmitir elegancia, nobleza, sofisticación o un cierto grado de misterio. Es un color de alto contraste por lo que puede asociarse al autoritarismo y provocar emociones fuertes. Al revés que el blanco, es la ausencia total de luz.

ROJO:
Es un color primario. Estudios científicos demuestran que el color rojo incrementa el ritmo cardíaco y la adrenalina haciendo que nos sintamos más positivos, enérgicos y entusiasmados. Es universalmente asociado a la pasión y a la estimulación de la sexualidad. Dadas sus características estimulantes en ciertos contextos debe ser usado con cautela para no sobre estimular y provocar alteraciones, como, por ejemplo, en el sueño.

VERDE:
Es un color primario. Es el color de la naturaleza por excelencia. Diversas corrientes de medicina alternativa lo vinculan al equilibrio entre mente y cuerpo. A su vez, es asociado a la esperanza y a la positividad.

AZUL:
Es un color primario. Las variedades de azul son infinitas y las encontramos en todo nuestro entorno natural: el cielo, lo mares, etc. Simboliza la calma y el reposo. Asociado también a la inteligencia y a la profundidad del pensamiento. Se utiliza en marketing para demostrar confianza, fidelidad y serenidad.

AMARILLO:
Es un color con interpretaciones contradictorias. Por un lado, está relacionado con la inteligencia creativa y la felicidad, pero por otro, se lo acerca a sentimientos como la envidia y los celos. Es universalmente utilizado para llamar la atención, fomentar la memoria y la concentración.

NARANJA:
Uno de los colores más cálidos del espectro de color. Asociado al dinamismo y la estimulación. Es el color indicado para las relaciones sociales dada su capacidad de la estimular la productividad, la actitud positiva y las ganas de hacer actividad física. Es muy expansivo y en grandes cantidades puede ser algo invasivo.

VIOLETA:
Un color asociado al mundo espiritual, a lo que no se ve, a lo hetérico. También, se lo vincula con la sabiduría. Suele tener un efecto calmante y de control sobre personas irritadas o irritables.

MARRÓN:
Es confortable y se asocia a la neutralidad. Muy utilizado en la decoración, se trata de un estímulo cromático muy presente en la naturaleza. El marrón favorece la capacidad de organización, la productividad y la toma de decisiones complicadas tanto en el trabajo como en el hogar.

Para conocer más sobre nuestros artistas y propuestas, podés seguirnos en nuestras redes sociales. Instagram @galeriaelsi – Facebook: elsidelrio.artecontemporaneo
Contacto: [email protected] – www.elsidelrio.com.ar
me interesa recibir la newsletter, soy de montevideo y artista plastico. mi nombre es fernando reyes ruano. tambien soy inmbiliaria desde 1965.
Muy interesante. Me encanta todo lo que tenga que ver con Arte.
Instagram: r_mariaclaudia
Face: Maria Claudia Romano artista