La tecnología nos brinda una gran cantidad de información que puede ser difícil de seleccionar, como, por ejemplo, elegir la opción más adecuada para las vacaciones.
Las distintas alternativas de hospedaje ofrecen servicios que influyen en la experiencia de viaje y en la concreción nuestros planes de manera más fácil y segura.
Sentirse cómodo, en un ambiente cuidado y descansar bien son parte del secreto de unas vacaciones óptimas para recargar energías cada día, aprovechar plenamente las propuestas de entretenimiento, los paseos y la belleza de los paisajes del lugar.
Mirá estos consejos para elegir el mejor alojamiento para tus vacaciones y ¡comenzá cuanto antes tu búsqueda en línea!
1. Definí tus necesidades y prioridades
Las necesidades y prioridades tuyas y de tus acompañantes deben estar presentes desde el inicio de la planificación del viaje. Algunos ejemplos podrían ser:
- Accesibilidad: si vos o alguien de tu familia necesitan una infraestructura adecuada que permita una buena accesibilidad, lo ideal es que elijas un alojamiento en planta baja o con ascensores disponibles y espacios adaptados.
- Ubicación: pensá en el propósito de tu viaje. Si es de descanso, elegí un alojamiento alejado y tranquilo. Si preferís estar cerca de las principales atracciones turísticas, buscá una propuesta que te permita llegar a pie a todos lados. Te recomendamos que consultés mapas y tiempos de traslado para asegurarte de que la ubicación sea la más conveniente para tus planes.
- Privacidad: para aquellos que buscan espacios privados, mejor elegir quintas (si son un grupo numeroso) o departamentos de alquiler temporario. Si, en cambio, tenés necesidad de tener más contacto social, un hotel con pileta y espacios de uso común sería más adecuado.
- Servicios de internet: si necesitás usar sus redes sociales o conectarte a internet para investigar planes, paseos y propuestas en tu destino, elegí un alojamiento con acceso gratuito a wifi.
- Espacios para el deporte: si tu prioridad es practicar deportes, aunque estés de vacaciones, te recomendamos por un alojamiento con gimnasio disponible, pileta o espacios verdes.
- Amenities para el relax: si el objetivo de tus vacaciones es tener relajación plena, investigá que tipo de amenities ofrece que puedan ayudarte con a lograrlo.
- Viaje con niños: aquí la prioridad es entretener a los más pequeños, así que averiguá que tenés disponible para que ellos se diviertan, ya sea en el alojamiento o en lugares cercanos.
- Experiencias únicas: si tu prioridad es tener unas vacaciones fuera de lo común, elegí alojamientos que te permitan cumplir con tu objetivo, por ejemplo, reservar en un gampling o una tiny house en medio de un paisaje de esos que te dejan sin palabras.
- Otros puntos a considerar: estos aspectos pueden ser necesarios, o no, dependiendo del tipo de viaje y de las personas:
- Desayuno incluido en la tarifa.
- Contar con aire acondicionado.
- Tener un servicio de caja de seguridad.
2. Compará precios y servicios
Antes de comenzar a comparar precios, definí el presupuesto que tenés disponible para tus vacaciones, ya que esto influye en el tipo de alojamiento que vas a poder seleccionar.
En términos generales, los precios de los alojamientos en hoteles tienden a aumentar considerablemente en verano. Por este motivo, si tus vacaciones son en esa estación del año, es una excelente alternativa alquilar un departamento.
En cuanto al presupuesto para este tipo de alojamiento, varía de acuerdo con la ubicación, las características del inmueble y las amenidades disponibles en el edificio.
Teniendo en cuenta las necesidades y prioridades definidas y los servicios a los que querés acceder en tus vacaciones, definí el precio que estás dispuesto a pagar y compará precios en varias plataformas, teniendo en cuenta estas características:
- Tipo de alojamiento: hotel, cabaña, departamento, hostal, resort, quinta, camping, etc.
- Ubicación: proximidad a puntos turísticos, playas, montañas, transporte público, etc.
- Número de personas: para cuantas personas necesitás reservar: ¿viajas solo, en pareja, con familia o amigos?
- Servicios clave: wifi, estacionamiento, desayuno incluido, cocina, aire acondicionado, piscina.
- Política de cancelación y reembolsos: posibilidad de cancelar ante cualquier imprevisto y de que te devuelvan el dinero de la reserva del alojamiento.
Servicios a considerar
Elegí el alojamiento con los servicios que te gustaría incluir (y puedas pagar) en tu reserva. Los más frecuentes que se ofrecen, tanto en hoteles, como en departamentos son:
- Piscina (climatizada o regular)
- Spa (masajes, sauna, jacuzzi)
- Gimnasio
- Servicio de limpieza
- Balcón o terraza privada
- Vistas panorámicas (al mar, montañas, ciudad)
- Cocina equipada (en departamentos o suites)
- Servicios gastronómicos
- Restaurante en el alojamiento
- Bar o lounge
- Áreas de juegos infantiles
- Club infantil
- Actividades familiares organizadas
- Transporte al aeropuerto (shuttle)
- Alquiler de bicicletas
- Traslados locales o tours organizados
- Garaje cerrado o vigilancia para autos
- Recepción 24 horas
- Aceptan mascotas
- Tours guiados
- Acceso a playas privadas
- Alquiler de equipo deportivo (kayaks, esquís, etc.)
- Zonas de picnic o parrillas
Por último, considerá ¿Los servicios que ofrecen justifican el precio? Un lugar más barato puede salir caro si no te ofrece comodidades que cubran tus necesidades y expectativas.
Gastos de desplazamiento
Más allá de tener en cuenta el tipo de vehículo que querés usar para acceder a los puntos turísticos, vale la pena considerar el tiempo disponible y qué dinero tenés que gastar para ir a los lugares partiendo del alojamiento. Este tema también influye en el presupuesto.
Recordá que si el hospedaje seleccionado se encuentra muy lejos de los lugares que pretendés visitar tendrás que gastar parte de tu presupuesto en el alquiler de un vehículo, en tomar algún tipo de transporte público o en contratar taxis o vehículos por aplicación, para trasladarte de un sitio a otro.
3. Leé opiniones y verificá la reputación del lugar
Consulta a amigos, familiares para obtener sugerencias y también aprovechá la tecnología para elegir el mejor alojamiento para tus vacaciones teniendo en cuenta las opiniones y reseñas de otros usuarios.
Gracias a internet, podés acceder a los sitios web de los alojamientos y a páginas especializadas en viajes que pueden sacarte las dudas y ayudarte a hacer una elección inteligente y, muy importante, dentro de tu presupuesto.
Otro tema clave es verificar la reputación del lugar, para esto buscá que dicen otros viajeros, especialmente en las redes sociales, donde las personas suelen volcar sus frustraciones o sus buenas experiencias durante las vacaciones.
También podés usar sitios como Trip Advisor, Expedia y las reseñas en Google Maps para saber qué dicen otros usuarios del alojamiento que estás considerando para tus próximas vacaciones.
4. Elegí el alojamiento teniendo en cuenta con quién viajás
No es lo mismo viajar con la pareja que viajar con la familia y/o amigos. Cuando viajamos con la pareja, solemos buscar espacios más privados y tranquilos. Por otro lado, cuando nos lanzamos a una aventura con la familia priorizamos la comodidad y la posibilidad de pasar momentos entretenidos con el grupo.
Entonces, con quién viajamos condiciona el tipo de hospedaje que vamos a elegir:
- Viaje en pareja: priorizá la privacidad y opciones con cenas o actividades exclusivas para parejas. Elegí hoteles boutique, cabañas, bungalows o resorts todo incluido.
- Viaje en familia: considerá ubicaciones cercanas a parques temáticos o atracciones para toda la familia. Elegí departamentos, casas, hoteles familiares.
- Viaje con amigos: buscá alojamientos con actividades divertidas cercanas y con áreas comunes, como parrillas o terrazas. Elegí casas, hoteles o quintas.
- Viaje en solitario: elegí alojamientos en ubicaciones céntricas y seguras, como hostales, departamentos pequeños y hoteles del tipo bed & breakfasts.
- Viaje con mascotas: priorizá alojamientos con áreas verdes o cercanos a parques. Elegí casas, cabañas u hoteles pet-friendly.
- Viaje de aventura o naturaleza (en grupo o solo): considerá si el alojamiento incluye guías o equipos para las actividades y si está próximo a los puntos de partida de las excursiones. Elegí campings, glamping, cabañas rurales o lodges.
- Viaje multigeneracional (familias extendidas): elegí un alojamiento que sea accesible para personas mayores o niños pequeños como casas grandes, quintas, resorts familiares u hoteles con suites o departamentos familiares.
¡Elegí el mejor alojamiento para tus vacaciones y pasá unos días increíbles!
Seguir estos consejos al buscar el alojamiento, no solo te ayudará a tener una gran experiencia y disfrutar al máximo tus vacaciones, sino que también te evitará disgustos y molestias.
A la hora de preparar el viaje, nada mejor que detenerse un rato para buscar el mejor sitio para hospedarse, teniendo en cuenta todos los puntos mencionados. Esto te permitirá optimizar tus gastos, asegurarte los servicios necesarios para tener más comodidad y disfrutar de tu experiencia, en el alojamiento que hayas elegido.
Si estás planificando tus próximas vacaciones, te invitamos a investigar en nuestro portal los departamentos de alquiler temporario, en cualquier punto del país. Comenzá ya a explorar el sitio para descubrir los alojamientos que mejor se adaptan a tus necesidades y expectativas. ¡Disfruta de tus vacaciones desde este momento!
Por: Zonaprop
Imagen: Getty Image