Skip to main content

En un primer momento, hacer que el estilo personal se refleje en el estilo de tu hogar parece ser un gran desafío. Sin embargo, cumplir esta misión de manera exitosa es totalmente posible cuando tenemos claras nuestras preferencias en materia de decoración y prestamos atención a las tendencias de diseño de interiores

No importa si tu espacio es pequeño o grande, alquilado o comprado, impregnar tus gustos y alinear su decoración con el estilo que te encanta es fundamental para convertir el inmueble en tu reducto, en un lugar de relajación y de buenas vibraciones.

¿Por qué es importante tener un estilo de decoración para el hogar?

Tras comprar o alquilar una propiedad, es imprescindible que inviertas en el diseño y en la decoración no solo para crear espacios funcionales y atractivos, sino que también para reflejar tu esencia, transmitir tu personalidad y estructurar rincones agradables y acogedores.

Asegurar que el estilo personal se refleje en el estilo de tu hogar es uno de los pasos más importantes para crear espacios únicos que abracen y encanten tanto a los residentes como a los visitantes.

Tener un estilo de decoración es indispensable para darle vida a los rincones sin contaminarlos visualmente. En este sentido, debés considerar que mezclar muchas referencias como vintage, moderno, nórdico y rústico, por ejemplo, puede convertir los ambientes en lugares incómodos que limitan la relajación. 

Incluso, dependiendo de las combinaciones, la decoración puede generar mucha molestia hasta el punto de estresar a las personas.

Por lo tanto, lo ideal es que, antes de seleccionar un estilo de decoración, reflexiones sobre tus características personales y entiendas cómo deseas plasmar tu personalidad en los ambientes. 

Para optimizar tu comprensión, a continuación, hablamos sobre la importancia de elegir un estilo para tu hogar bajo la óptica de sus beneficios:

  • Promueve tu comodidad y acentúa la creatividad, principalmente si trabajás a distancia.
  • Genera bienestar y optimiza tu salud tanto física y mental como emocional.
  • Mayor confort visual y sensación de amplitud.
  • Convierte la vivienda en un refugio de paz y sosiego.

Como ves, la decoración del hogar puede marcar la diferencia en nuestras vidas. De ahí la necesidad de que el estilo personal se refleje en el estilo de tu hogar.

Estilo personal
Kam Idris para Unsplash

¿Cómo hacer que tu estilo personal se refleje en el estilo de tu hogar?

Después de entender que es imprescindible decorar la nueva vivienda de acuerdo con tus gustos, ha llegado el momento de descubrir las maneras más efectivas de garantizar un resultado fabuloso. ¡Ve algunas excelentes alternativas!

1. Invertí en autoconocimiento

Antes de lanzarte a investigar más detalles sobre los estilos decorativos, es indispensable que dediques tiempo a entender cuáles son tus objetivos y, por supuesto, descubrir tus preferencias de colores, artículos, muebles, tipos de pisos y otros componentes que te ayuden a añadir tu esencia al nuevo hogar.

Es crucial que tengas en mente que esta etapa puede requerir bastante tiempo, ya que necesitas sopesar tus prioridades, los pros y los contras de las alternativas y las tendencias que marcan el rubro en la actualidad.

2. Verificá el presupuesto disponible

Si tenés en mente un determinado estilo, pero tu presupuesto es limitado, es totalmente posible aplicarlo, sin embargo, necesitás revisar el proyecto disminuyendo la cantidad de objetos decorativos y superfluos.

Una muy buena idea es adaptar la decoración agregando componentes que efectivamente aporten tu identidad y personalidad a los espacios e incorporando muebles multifuncionales que enriquezcan el aspecto visual y proporcionen comodidad a la familia.

3. Hacé una lista con los elementos esenciales para la decoración

La idea es crear una lista con los artículos imprescindibles para hacer que tus gustos personales se plasmen en el estilo de tu hogar. Por ejemplo, tu lista puede incluir una gran variedad de almohadones para potenciar la comodidad de los espacios con estilo romántico, obras de arte para fortalecer el estilo sofisticado, etc.

4. Prestá atención a las tendencias

Si tu idea es modernizar los espacios, vale la pena que te mantengas al día con las novedades en el campo de diseño de interiores y de decoración.

Al conocer las tendencias, podés descubrir cuáles se adaptan a tu estilo y representan de manera fidedigna tu estilo personal

5. Creá una lista con los mejores estilos

Por lo general, quienes compran o alquilan un inmueble no restringen sus opciones a apenas un estilo decorativo. Si este es tu caso, tratá de hacer una lista incluyendo los estilos que mejor se adapten a tus ideas de decoración. Por ejemplo, si quieres pintar las paredes con tonos claros, podés adoptar un estilo romántico, clásico o vintage.

Por otro lado, si quieres darle un toque de serenidad a tu hogar, integrando muebles con formas geométricas y con tonos neutros, el estilo minimalista puede ser tu mejor opción, ya que permite crear espacios simples y muy agradables.

6. Combiná estilos

Caso no llegues a un denominador común sobre el estilo, vale la pena que elijas dos que te gustan mucho y los combines. Para estructurar ambientes valiosos, agradables y garantizar que tu estilo personal se refleje en el estilo de tu hogar, es clave que los conozcas a detalle, entiendas cómo mezclarlos sin equivocarte y selecciones elementos que produzcan armonía.

Por ejemplo, una muy buena idea es combinar el estilo rústico con el industrial o con el vintage.

7. Estructurá una lista con elementos que no te gustan

De la misma manera que es importante que sepas los componentes, objetos y muebles que no pueden faltar en tu hogar y en el estilo decorativo, necesitás crear una lista con los elementos prescindibles. 

Así, cuando vayas a comprar los artículos, sabrás exactamente qué debés agregar a tu carrito para asegurar que tu estilo personal se refleje en el estilo de tu hogar.

Por: Zonaprop.

Compartir

Leave a Reply

Recibí las últimas novedades del mercado inmobiliario