Muchas personas no tienen en cuenta los requisitos para alquilar una propiedad antes de comenzar con la búsqueda. Este es un gran error.
La elección de la vivienda es una cuestión muy importante, por eso es necesario tomarse un tiempo para organizar todos los documentos que te va a solicitar la inmobiliaria o el propietario para concretar la operación de alquiler.
Si estás es el proceso de búsqueda de un inmueble o sos un profesional que ofrece propiedades para alquilar ¡anotate toda esta información!
Requisitos para alquilar una propiedad: ¿cuáles son?
Los requisitos necesarios para alquilar una propiedad de forma permanente son los siguientes:
DNI o Pasaporte
El inquilino debe ser mayor de edad y debe tener DNI ó Pasaporte vigente mientras dure el contrato.
Comprobantes de ingresos
Si trabajás en relación de dependencia, te solicitarán los recibos de sueldo de los últimos 3 meses. En el caso que seas un trabajador independiente pueden pedirte una certificación de ingresos de tu contador, o alguna de estas documentaciones oficiales:
- Constancia de inscripción en ARCA (ex AFIP): este documento indica tu situación fiscal y sirve como respaldo de tus actividades económicas, ya seas monotributista o autónomo.
- Declaraciones juradas de impuestos: sirven para verificar tus ingresos anuales. Podrían pedirte por ejemplo, tu declaración de impuesto a las ganancias.
- Comprobantes de ingresos: algunos documentos que podrían ser de utilidad son las facturas emitidas por tus servicios o los resúmenes de cuenta de tu banco de los últimos 3 a 6 meses que muestren movimientos consistentes de ingresos.
Garantía de alquiler
Es un aval o respaldo que cubre al propietario y su vivienda en caso de que haya algún tipo de incumplimiento del contrato. Como inquilino podrías utilizar estas garantías:
- Título de propiedad inmueble (garantía propietaria): por lo general, se exige una propiedad que se encuentra en la ciudad en la que se desea alquilar como garantía. La propiedad puede ser de un familiar directo o de un conocido, aunque en algunas inmobiliarias exigen la primera opción.
- Aval bancario: aunque no es muy utilizada, este tipo de garantías se hace con la intervención de un banco. En general, se pide al inquilino que tenga una cuenta en ese banco con un depósito de dinero de cierto monto, hasta finalizar el contrato.
- Garantía de fianza: son ofrecidas por empresas privadas que se convierten en el “fiador” a cambio de un pago estipulado y se comprometen a responder ante el propietario.
- Seguro de caución: es otro tipo de garantía que aceptan los locadores para resguardar su propiedad en caso de incumplimientos del contrato. También es un modelo de garantía que facilita el acceso a alquilar a aquellas personas que no cuentan con garantías o no tienen nacionalidad argentina. La póliza de un seguro de caución suele tener un costo de 1 mes y medio o 2 meses de alquiler.
- Garantía personal del inquilino: algunos propietarios aceptan un recibo de sueldo o certificado de ingresos como garantía. En caso de ser más de un inquilino se deben sumar los ingresos de cada uno.
Depósito
Es un monto de dinero que equivale al precio de un mes de locación y se abona con la firma del contrato. El depósito se reintegra cuando se devuelve el inmueble a su propietario, en caso de no existir deudas ni de haber tenido que realizar reparaciones.
Pago por adelantado del primer mes de alquiler
Muchos propietarios e inmobiliarias solicitan el pago de un mes por adelantado. Esto también debe abonarse al momento de la firma del contrato.
Gastos y comisiones de inmobiliaria
Estos honorarios dependen de la gestión de cada inmobiliaria y de los acuerdos con el propietario y el inquilino.
Consejos para cumplir con los requisitos y evitar inconvenientes
En el caso de que estés por concretar el alquiler de una propiedad, estos consejos ayudan a hacer que la firma el contrato sea un proceso fluido.
- Reunir con tiempo todos los documentos que te solicitan.
- Interiorizar al inquilino y el propietario sobre tus derechos y obligaciones.
- Revisar el contrato con cuidado antes de firmar.
- Documentar con fotos la propiedad y realizar un inventario.
- Mantener una buena comunicación con el propietario.
- Aclarar a los inquilinos que no se pueden hacer modificaciones en la propiedad sin pedir permiso.
¿Cuáles son los pasos para firmar el contrato?
Una vez que llegado a un acuerdo verbal, es hora de plasmar esos términos en un contrato de alquiler. Estos son los pasos para un proceso exitoso:
1. Revisar que las condiciones del contrato sean las pactadas en cuanto a:
- Precio del alquiler mensual.
- Plazo del contrato.
- Ajustes de precio.
- Expensas y servicios que te corresponden pagar.
2. Presentar la documentación
- DNI.
- Recibos de sueldo o comprobante de ingresos.
- Garantía.
3. Leer el contrato antes de firmar
Además de las condiciones detalladas más arriba, revisar otros términos del contrato como las cláusulas de rescisión y de renovación, así como la forma de pago. Ante cualquier duda, comprobar el contrato con un profesional de confianza como un abogado o un agente inmobiliario.
4. Firmar el contrato y hacer el pago inicial
Una vez que se firma el contrato, se debe pagar el depósito de garantía, el mes adelantado y las comisiones de la inmobiliaria.
5. Coordinar la entrega de las llaves
Ingresar con el propietario o el corredor inmobiliario y realicen juntos un inventario del estado de la propiedad. Sacar fotos y aclarar cualquier detalle, para evitar problemas futuros.
Requisitos para alquileres temporarios
Para alquilar una propiedad por períodos desde un día hasta 6 meses, los requisitos son diferentes. En general, te van a solicitar:
- DNI o pasaporte para tener tus datos.
- Depósito en garantía.
- Comisión de la inmobiliaria (si aplica).
- Pago por adelantado (cuando son períodos menores a un mes).
¿Buscas una propiedad en alquiler?
El mercado tiene hoy en día una amplia variedad de propiedades en alquiler. Desde departamentos con muebles hasta casas con jardín, la oferta viene creciendo desde hace aproximadamente un año.
Ahora que conocés cuáles son los requisitos para alquilar y cómo gestionar un contrato correctamente, comenzá hoy la búsqueda de la propiedad ideal en nuestro portal y ¡empezá a planificar cómo será la mudanza!
Por Zonaprop