Skip to main content

A la hora de buscar un destino estable a dónde dirigir las inversiones, los argentinos evalúan como primera opción las oportunidades en Uruguay. La cercanía, la similitud cultural, los beneficios fiscales y la seguridad jurídica son un imán para atraer capitales y eso se ha visto reflejado en el impulso de las inversiones argentinas (y de otros países) que son cada vez más numerosas y cuantiosas en tierras charrúas.

Te invitamos a conocer más sobre las oportunidades en el país vecino, además de contarte algunas razones de peso para elegir este destino para tus próximas inversiones.

Sector inmobiliario: inversiones y desarrollos

El mercado inmobiliario uruguayo presenta oportunidades tentadoras para inversores.

El sector inmobiliario uruguayo es uno de los más dinámicos de la región, con una oferta variada y de calidad que se adapta a diferentes perfiles de inversores. Existen en marcha proyectos residenciales, comerciales, hoteleros, oficinas, complejos, turísticos, etc. Algunas de las tendencias que se observan son:

  • El desarrollo de zonas emergentes y áreas dedicadas hace años al turismo en la costa atlántica. En estas inversiones se destacan las propiedades con vistas al mar, siempre muy demandadas.
  • El auge de los proyectos sustentables, que incorporan criterios de eficiencia energética, uso de energías renovables y cuidado del medioambiente.
  • La innovación en el diseño y la arquitectura, que busca crear espacios funcionales, modernos y confortables.

Estabilidad económica y política

En un contexto regional e internacional fluctuante, Uruguay se distingue por su sólida base económica, baja inflación y crecimiento sostenido. Su economía se basa en la producción agropecuaria, el turismo, los servicios financieros, las inversiones inmobiliarias y la industria.

Además, cuenta con una moneda fuerte, el peso uruguayo, que se cotiza libremente en el mercado cambiario.

En el plano político, Uruguay se caracteriza por su democracia y transparencia institucional consolidadas, su tradición de respeto a la propiedad privada y el cumplimiento de los contratos y obligaciones asumidas.

Estas cualidades brindan confianza a los inversores argentinos y garantizan un ambiente propicio para el crecimiento y la prosperidad a largo plazo.

Estilo de vida y cultura

Además de sus oportunidades y estabilidad económica, Uruguay ofrece un estilo de vida en el que prevalece la tranquilidad y la seguridad, además de una excelente calidad de vida.

Quienes visitan el país destacan la calidez de su gente, su exquisita tradición gastronómica y la tradición de un pueblo interesado en conservar la paz y el trato respetuoso en su día a día.

En cuanto a la cultura, compartimos con ellos el origen rioplatense y sus expresiones comunes como el tango, las festividades del carnaval y el gusto por las tardes relajadas en la playa.

Inversiones en bienes raíces

Para los argentinos interesados específicamente en el mercado de bienes raíces, Uruguay presenta oportunidades que no deben pasarse por alto. Por ejemplo, destinos como Punta del Este, Punta Ballena y José Ignacio son muy populares entre los inversores internacionales, gracias a su alta demanda y potencial de crecimiento.

Algunos proyectos de inversiones que podrías tener en cuenta son:

  • Comprar departamentos en Montevideo para alquiler de largo plazo, con rendimientos aproximados del 5 al 6 % anual en dólares.
  • Invertir en propiedades en zonas turísticas para alquileres temporarios.
  • Entrar en el mercado inmobiliario comprando casas y apartamentos Premium en zonas como Carrasco y Punta del Este.
  • Adquirir una propiedad con un crédito hipotecario en proyectos innovadores como +Colonia Smart City, el Hub de innovación y tecnología más grande de Latinoamérica, o el Globo District, un polo de negocios en la Ciudad Vieja de Montevideo, centrado en el desarrollo de negocios, servicios y bienes raíces.
  • Land banking: adquisición de terrenos como reserva de valor y a la espera de la suba de precios para obtener una rentabilidad del 15 % al 30 %. Estas inversiones se dan en zonas como José Ignacio, Punta Ballena y La Juanita.

Políticas de incentivos para inversionistas

Aunque los principales incentivos para invertir en Uruguay son su estabilidad económica y seguridad jurídica, el gobierno de este país refuerza la apuesta y ha implementado diversas políticas para atraer inversiones extranjeras. . Estas son las más relevantes:

Ley 18083

En esta ley se detalla el régimen tributario uruguayo, basado en el principio de territorialidad. La ley indica que:

Los impuestos uruguayos son aplicables cuando se desarrollan las actividades, se prestan los servicios o los bienes se encuentran en Uruguay, salvo algunas excepciones”.

Ley de Promoción de Inversiones – Ley N° 16.906

Esta norma establece beneficios fiscales para las empresas que realicen inversiones en determinadas áreas estratégicas o sectores específicos de la economía. Los beneficios pueden incluir exenciones fiscales, reducciones en las tasas impositivas, y otros incentivos financieros.

Tratados de Doble Imposición

Los múltiples acuerdos que Uruguay a suscripto con otros países ayudan a evitar la doble tributación sobre los ingresos generados por inversiones extranjeras. Estos tratados ofrecen mayor seguridad jurídica y facilitan la inversión internacional.

Residencia fiscal simplificada

Se obtiene con una inversión de 420.000 dólares y 60 días de permanencia. También se puede obtener residencia si permaneces más de 183 días en el país en el término de un año; si te radicás en Uruguay con tu familia o si vivís en el país con ingresos locales como principal fuente.

Tax Holiday

Las personas extranjeras que obtengan la residencia fiscal uruguaya pueden acceder al beneficio de no pagar o reducir el impuesto a la renta bajo determinados requisitos y por un período de tiempo que pueden ir de 5 a 10 años.

Uruguay: invertir como si estuviéramos en casa

 Aunque en Argentina el nivel de escrituraciones se está recuperando, el mercado inmobiliario aún está rezagado. Por esta razón, para quienes prefieren hacer inversiones inmobiliarias en un mercado más dinámico y estable, el país vecino es una gran oportunidad. 

Con un mercado en crecimiento, estabilidad económica y política, un estilo de vida tranquilo y políticas gubernamentales promercado, Uruguay ofrece un entorno propicio para el éxito financiero y la realización personal.

Si estás buscando opciones de inversión en bienes raíces en el mercado uruguayo, te invitamos a conocer nuestro buscador de propiedades agregando en el buscador la localización “Uruguay”. En el listado encontrarás ofertas en las principales ciudades y en muchos proyectos inmobiliarios que se encuentran en desarrollo. ¡Uruguay tiene muchas oportunidades!



 

Compartir

Recibí las últimas novedades del mercado inmobiliario