Skip to main content

De la mano de la desarrolladora Azcuy, los edificios de categoría se instalan en zonas donde había poca oferta de este tipo de unidades. Caballito, Parque Chacabuco y Flores resurgen.

Caballito es un barrio aspiracional. Ubicado en el centro neurálgico de la capital concentra el mayor número de desarrollos en la Ciudad de Buenos Aires. Pero, en los últimos años comenzó a tener su sello propio de la mano de la desarrolladora Azcuy, que llegó para instalar los detalles Premium en una zona en donde todos quieren vivir.

Con un total de ocho edificios, uno ya entregado, seis en construcción y un último que arranca su etapa de obra en marzo del año que viene, Gerardo Azcuy, se convirtió en el nombre de Caballito, pero también de las zonas aledañas.“Muchos de nuestros desarrollos se instalan en Flores y Parque Chacabuco, vinimos a ofrecer algo que no estaba en la zona”, describe el empresario en diálogo exclusivo con Zonaprop.

La serie Donna, como se denomina a estos ocho edificios, responden a un producto de gama alta en donde “se le da mucha importancia a los criterios de sustentabilidad, al contacto con la naturaleza, a los amenities y a los detalles de categoría”, agrega Azcuy.

Gentileza Azcuy

Según cuenta el empresario, en la zona, si bien había una oferta muy grande de emprendimientos, había un nicho inexplorado. “Faltaba buena calidad. Fuimos generando un producto que no existía. Departamentos con pisos de madera, variedad de amenities, cocinas con equipamiento italiano, grifería alemana, porcelanato importado”, enumera.

A pesar del contexto adverso hoy Azcuy vende en promedio 15.000 m2 por año. “El 80% de las operaciones se dan con el consumidor final. Un share lo vendemos a precio de costo que apunta a los inversores que nos acompañan hace años porque este es un negocio de confianza”, explica.

El gran diferencial de la desarrolladora es ofrecer unidades amplias, algo que hoy escasea en el mercado. “Tenemos departamentos que van desde los dos ambientes hasta los cinco ambientes con más de 250 m2. No hay mucha oferta de departamentos amplios en la zona, es algo que nos diferencia”, aclara.

La pandemia fue un aprendizaje. El consumidor empezó a exigir otro tipo de unidades y la desarrolladora tuvo que adaptarse a este nuevo comprador. “Hoy se buscan balcones y terrazas con vegetación, espacios de reuniones y co-working, que es algo que sumamos en los últimos años pos pandemia”, dice.

Gentileza Azcuy

Suscribite a nuestro newsletter

El detrás de escena: una desarrolladora con impacto

La sustentabilidad y el triple impacto son dos factores claves para Azcuy. “La prioridad no solo es ganar dinero, sino tener acciones sociales y medioambientales. En ese contexto nació la Fundación Azcuy en donde no solo nos enfocamos en el arte sino también en escuchar las necesidades de nuestros más de 350 obreros”.

En este contexto la empresa hizo una encuesta para conocer los problemas de sus trabajadores. “La principal dificultad tenía que ver con el transporte, por lo que sumamos tres micros para movilizar a 120 obreros que trabajan con nosotros. También los ayudamos en términos de salud y les brindamos créditos para poder comprar sus propios terrenos y construir sus casas”, agrega.

En términos de medio ambiente para Azcuy la prioridad es hoy debatir cómo se debe construir: “Es importante generar el menor impacto posible, medir la huella de carbono. Este año plantamos 32 árboles en las avenidas del barrio”, dice.

Gentileza Azcuy

Los próximos pasos

El mercado argentino no es sencillo, pero el empresario apuesta a continuar con el crecimiento en el país. “Estos cuatros años fueron recesivos, los impuestos no ayudan, desalientan a la inversión en ladrillos. La gente en cualquier lugar del mundo ahorra en su moneda, en este país, quieren dólares,  no hay créditos y el presente es muy difícil. Por eso tenemos que generar confianza para que la gente quiera invertir con nosotros” explica.

En ese camino hoy la desarrolladora apuesta por expandirse tanto en el barrio como fuera de él. “En Avenida de la Plata y Directorio vamos a empezar en marzo la obra de nuestro octavo edificio bajo la serie Donna”.

“Estamos negociando dos terrenos uno en Villa Urquiza y otro en Bajo Belgrano. Además, estamos viendo de llegar a Nordelta. Quizás avanzamos con los tres o con uno solo, pero vamos a seguir creciendo”, finaliza.

Por: Belén Fernández.

Imagen principal: Gentileza Azcuy

Compartir

Leave a Reply

Recibí las últimas novedades del mercado inmobiliario