Determinar cuáles son los mejores barrios para vivir en Buenos Aires dependerá de las prioridades y necesidades de cada residente. Sin embargo, es muy importante considerar factores como la calidad de vida, la accesibilidad a los servicios, las actividades culturales, la disponibilidad de espacios verdes y, sin duda alguna, la seguridad.
Vamos a ofrecerte información de los barrios más destacados de Buenos Aires, para que puedas tomar decisiones informadas sobre dónde establecer tu hogar en esta hermosa ciudad. ¡Te proponemos algunas opciones interesantes!
Los mejores barrios de Buenos Aires
Cada uno de los barrios de Buenos Aires tiene su propia personalidad y encanto. Sin embargo, algunos son los más elegidos por aspectos como la calidad de vida, la seguridad o la movida cultural. Entre ellos se encuentran:
Palermo
El barrio de Palermo ofrece una combinación interesante de propuestas de cultura, gastronomía y espacios verdes. Con varios parques y plazas, como los Bosques de Palermo y el precioso Jardín Botánico, es un barrio ideal para aquellos que valoran el contacto con la naturaleza dentro de la ciudad.
Palermo combina lo clásico con lo moderno en diferentes estilos, según la zona del barrio:
- Palermo Soho: punto de encuentro de jóvenes y turistas atraídos por sus espacios de diseño, moda y gastronomía.
- Palermo Hollywood: amplia oferta cultural y presencia de productoras audiovisuales, radios y estudios de televisión.
- Palermo Chico: una de las áreas más exclusivas de Buenos Aires, con mansiones de estilo europeo y edificios de lujo rodeados de vegetación, además de tiendas de marcas Premium.
- Palermo Viejo: esta parte del barrio tiene fisonomía más colonial que incluyen casas bajas, cafés tradicionales y algunas calles empedradas.
- Las Cañitas: en esta zona hay gran cantidad de bares y restaurantes de cocina internacional. Es uno de los lugares más elegidos de Palermo para cenas y salidas nocturnas.
Recoleta
Definitivamente, este es uno de los barrios más exclusivos de Buenos Aires, donde la elegancia y sofisticación se refleja en sus calles, comercios y tradicionales lugares de encuentro. Además, su arquitectura y proximidad a museos y galerías de arte lo convierten en un lugar codiciado para vivir, sobre todo si amás la movida cultural.
El barrio de Recoleta también se caracteriza por ser uno de los más codiciados de Buenos Aires, ya que ofrece todos los servicios y está muy bien conectado con el resto de la ciudad.
Es una zona donde los desarrollos inmobiliarios Premium están surgiendo en avenidas emblemáticas como Callao y Las Heras, y en sus distinguidas calles como Juncal, Arenales y Güemes. Todos los proyectos nuevos tienen una impronta de lujo que sigue la línea del barrio, aunque con diseños más modernos y funcionales.
Belgrano
Se trata de una zona perfectamente conectada, con más de 40 líneas de colectivos, tren y subte. Este barrio residencial combina una amplia oferta de tiendas, restaurantes y café, con la presencia de espacios verdes y una atmósfera relajada.
Belgrano es especialmente popular entre las familias porque cuenta con multiplicidad de servicios educativos, de cultura y de entretenimiento. Además, hay propuestas para disfrutar como salidas gastronómicas y paseos por las zonas verdes preferidas por residentes y visitantes, como son Plaza Noruega y Barrancas de Belgrano.
En Belgrano, se distinguen cuatro áreas con características diversas:
- Belgrano R: la zona residencial del barrio donde se mezclan casas antiguas y modernas, colegios privados y clubes deportivos.
- Belgrano C – Barrio Chino: zona comercial con restaurantes, supermercados y tiendas, muchos de ellos de la comunidad china.
- Bajo Belgrano: es el área cercana al río, con espacios verdes y calles residenciales.
- Belgrano Centro: aquí se mezclan edificios de departamentos, de oficinas y comercios, además de cafés, bares y restaurantes.
Barrios más seguros de Buenos Aires
Además de los nombrados, si estás buscando barrios que se caracterizan por su seguridad podrías considerar los siguientes:
Puerto Madero
Un espacio premium que cuenta con buena accesibilidad y un alto nivel de seguridad. Con propuestas gastronómicas de todo tipo y restaurantes nacionales e internacionales de renombre, es una zona elegida por locales y turistas, tanto para pasear, para vivir, como para tener allí espacios de trabajo con vistas al río.
Si buscás un barrio con alta calidad de vida, Puerto Madero es perfecto, ya que ofrece tranquilidad, espacios verdes y paseos peatonales para hacer caminatas y deportes, además de un ambiente relajado y con poco ruido, al no tener exceso de tráfico y una presencia reducida de transporte público.
Villa Urquiza
Los límites del barrio son las calles Crisólogo Larralde, Galván, Núñez, las vías del Ferro Carril Mitre, Tronador, Franklin D. Roosevelt, Estomba, Monroe, Rómulo Naón, La Pampa y Av. de los Constituyentes.
Desde la llegada del subte B, este barrio se convirtió en un centro urbano con mejor conectividad, aunque siempre conservó su esencia barrial, bohemia y de casas bajas. Los espacios enigmáticos y laberínticos, como Parque Chas, hacen de Villa Urquiza un barrio con encanto y misterio que conserva su tranquilidad característica.
Es un barrio ideal para residir en familia y por eso es muy buscado por parejas jóvenes que además aprovechan que los precios de las propiedades son más accesibles, respecto de barrios cercanos como Belgrano o Saavedra.
Caballito
Este barrio tiene una amplia oferta de actividades para realizar y alto nivel de conectividad con más de 38 líneas de colectivo, líneas de subte A y E y acceso al tren Sarmiento.
La afluencia de público constante en calles, parques, ferias y galerías comerciales, hacen que la seguridad del barrio es muy cuidada. Aquí, los vecinos disfrutan de espacios como: el Parque Centenario y el Parque Rivadavia, las ferias de libros usados, dar una vuelta en bici por el histórico Barrio Inglés y más actividades al aire libre.
Caballito se ha transformado en un barrio muy apreciado para los emprendimientos gastronómicos, lo que ha dado a la zona una impronta especial. Entre ellos se destacan El Patio de los Lecheros, en la calle Donato Álvarez 175, entre Bacacay y las vías del ferrocarril Sarmiento, y el corredor gastronómico Premium de la Avenida Pedro Goyena.
Barrio Norte
En esta zona se encuentran muchos de los centros comerciales principales de Buenos Aires, además de paseos y calles repletas de locales con marcas nacionales e internacionales. También, ofrece propuestas gastronómicas como restaurantes, gourmet, cafeterías y bares con estilo. Barrio Norte es un espacio residencial muy bien conectado y seguro, gracias a la afluencia constante de público.
Una particularidad es que el barrio Norte, como tal no existe, sino que es parte de los barrios de Recoleta, Palermo, y Retiro.
- Zona de Recoleta – Barrio Norte Clásico: ubicado en las cercanías del cementerio de Recoleta, es un área de edificios elegantes y calles arboladas, que ofrece un ambiente turístico y cultural.
- Zona de Palermo Chico: se considera a la zona próxima a los Bosques de Palermo, donde existen residencias de lujo y embajadas en un entorno tranquilo.
- Zona de las Facultades (Palermo/Recoleta): cerca de la Avenida Córdoba y las facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), como Medicina, Odontología y Económicas.
- Zona de Retiro (Al límite de Barrio Norte): zona próxima a la Plaza San Martín.
Calidad de vida: barrios con espacios verdes y de recreación
En Buenos Aires, varios barrios se destacan por ofrecer un entorno propicio con espacios verdes y oportunidades de recreación, características que aportan un plus de valor, además de un mayor bienestar a sus residentes. Algunos de ellos son:
Villa Devoto/Villa del Parque
Villa Devoto y Villa del Parque, junto con Agronomía y Paternal, conforman un triángulo verde con algunos de los parque más lindos y tranquilos de Buenos Aires. Sus calles arboladas y sus numerosos espacios verdes los convierten en barrios ideales para aquellos que valoran la paz y la serenidad de un entorno mayormente verde.
El barrio de Villa Devoto, muchas veces nombrado como el “Jardín de la Ciudad” se caracteriza por su tranquilidad, aunque es una zona de alto tránsito y muy bien conectada con casi 30 líneas de colectivos, estaciones de Metrobús y los ferrocarriles Urquiza y San Martín.
En el caso de Villa del Parque se destaca como un barrio residencial con una excelente calidad de vida, ideal para quienes buscan vivir en calles tranquilas, pero cercanas a avenidas que reflejan la dinámica de la ciudad. Su equilibrio entre espacios verdes, oferta comercial y conectividad lo convierte en una magnífica opción para vivir, en especial para parejas jóvenes que planean comenzar una vida familiar con niños.
Villa Soldati / Villa Riachuelo / Villa Lugano
La comuna 8 es la más verde de la ciudad, al mismo tiempo que es una de las más baratas y menos densamente pobladas. En esta zona se destaca la reserva ecológica lago Lugano, con cinco kilómetros cuadrados de vegetación de diversos tipos.
Estos barrios se encuentran en el sector sur de la ciudad y, además de la reserva ecológica, su impronta verde está marcada por espacios como el Parque de la Ciudad y el Parque Indoamericano.
En el caso de Villa Soldati, es un barrio con buena conexión con CABA a través del Premetro y varias líneas de colectivos, además de tener buena accesibilidad hacia el Gran Buenos Aires por su cercanía con la Avenida General Paz y la Autopista Dellepiane.
La sumatoria de estas características, como la conectividad, los espacios verdes para la recreación y los precios accesibles para alquilar y comprar propiedades, hacen de estos barrios una gran opción para jóvenes y trabajadores.
Consideraciones para elegir el barrio ideal
Al tomar la decisión final sobre tu barrio de residencia en Buenos Aires, es bueno encontrar un equilibrio entre calidad de vida y seguridad personal y familiar. Por eso, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones y criterios importantes a tener en cuenta:
- Seguridad: consultá con residentes locales y observá el ambiente general del área a evaluar, por ejemplo, si las personas se sienten seguras caminando por las calles tanto de día como de noche, si hay negocios abiertos hasta tarde, si hay cámaras de seguridad, etc. El Gobierno de la ciudad ofrece información on line que podés consultar para saber sobre las zonas y corredores más seguros.
- Ambiente y comunidad: considerá el ambiente general del barrio y la comunidad que lo habita. Fijate si hay clubes, espacios deportivos y lugares de encuentro comunitario. ¿Se siente acogedor y familiar? ¿Hay eventos locales que puedan interesarte?
- Accesibilidad y transporte: un buen acceso al transporte público facilita tus desplazamientos y hace que tu vida diaria sea mucho más fácil. Coordiná una visita inmobiliaria para constatar personalmente el nivel de accesibilidad.
- Costo de vida: fíjate cuál es el costo de vida en el barrio, incluyendo el precio de la vivienda, servicios básicos y otros gastos. Asegurate que los gastos estén alineados con tu presupuesto y estilo de vida.
- Infraestructura y mantenimiento: observá el estado de las calles, parques y otros espacios públicos. Un buen mantenimiento de la infraestructura es fundamental para la calidad de vida de los residentes del barrio.
- Servicios educativos y de recreación: investigá si el barrio cuenta con todos los servicios que necesitás. Por ejemplo, si tenés niños pequeños, consultá la disponibilidad de jardines de infantes y de clubes deportivos.
¿Buscando alquiler en CABA?
Además de los factores detallados que tienen que ver con la seguridad y la calidad de vida de los barrios, es importante que, si estás buscando alquiler, sepas cuál es la oferta en cada barrio y así puedas elegir el más conveniente para vos.
Aunque algunos barrios son más codiciados que otros, tu elección dependerá de tus necesidades, como la distancia a tu lugar de trabajo o estudio y tus posibilidades económicas. Aunque también es importante que estés atento a las oportunidades que el mercado inmobiliario ofrece en determinados momentos.
Si querés ver todas las opciones disponibles, te invitamos a bajarte nuestra aplicación, que encontrarás disponible tanto para Android e iOS. Seguro que vas a encontrar tu casa ideal, ¡y pronto podrás mudarte al barrio en que tanto soñaste!
Por Zonaprop
Imagen principal Getty Images