De forma lenta empiezan a ocuparse los locales vacíos. Hoy la demanda se inclina por aquellos de menor metraje. El principal atractivo son los precios que llegaron a descender hasta un 50% en los últimos dos años.
El Microcentro lentamente parece volver a cobrar vida. La peatonal Florida empieza, paulatinamente, a poblarse de turistas y oficinistas y el mercado de alquileres comerciales se reactiva.
“Se empieza a ver más movimiento en la zona del microcentro. Esto tiene que ver con el retorno a las oficinas y la apertura de fronteras. Los turistas empiezan a llegar impulsados por el tipo de cambio favorable para los extranjeros“, explica Martín Potito director de la división de oficinas de LJ Ramos.
Las marcas no se ven motivadas sólo por la mayor afluencia de público en la principal peatonal porteña, sino también por las oportunidades. Es que alquilar un local comercial en la zona puede costar hasta un 50% más barato que en marzo de 2020, previo a la pandemia.
La activación hoy se evidencia sobre todo en los inmuebles chicos. “Lo que empezamos a ver es que los locales más grandes son los de mayor dificultad para alquilarse. Pueden estar muchos meses o hasta años para encontrar inquilino”, explica Potito.
Si bien la oferta de locales en alquiler aún es alta, para Jorge Toselli, director de JT Inmobiliaria; “si comparamos la cantidad de negocios en alquiler actual con el año pasado, hay pocos, porque hubo una fuerte absorción en los últimos meses”.
Hoy, potenciado por la pandemia, los compradores buscan espacios al aire libre. “La calle Florida en realidad es un centro comercial a cielo abierto y hay mucha gente que prefiere caminar por ella y los turistas son atraídos por las diversas marcas que concentra. Desde Córdoba hasta Marcelo T. de Alvear se ubica lo más exclusivo”, agrega Toselli.
Los números parecen mostrar los primeros signos de recuperación. “Según un relevamiento que hicimos, tomando la arteria desde el 0 al 900 encontramos por lo menos 60 locales cerrados. Se nota que hay mayor movimiento en los últimos meses impulsado por el turismo tanto internacional como interno”, ejemplifica, Martín Akian, Director Comercial de Aranalfe, inmobiliaria que opera en la zona.
En promedio se registran entre cinco y diez locales vacíos por cuadra, número que se incrementa notablemente en las calles aledañas. “La mayor circulación la atribuimos a la llegada de turistas y no tanto a los oficinistas, estos últimos si visitan la zona no suelen consumir demasiado”, explica el empresario inmobiliario.
“Hay una excepción en la calle Florida que es a la altura del 700, en donde se encuentra el shopping Galerías Pacifico. Allí no hay locales disponibles y está todo alquilado porque se ha convertido en un imán para los turistas”, resalta Akian.
Suscribite a nuestro newsletter
Demanda y precios
Si bien hoy se ve más movimiento en la zona, la demanda se mantiene muy limitada. “No notamos un crecimiento en la demanda, hay más movimiento que los meses anteriores, pero la recuperación por ahora es muy lenta”, indican desde Aranalfe.
“Los precios están, históricamente, en el pico más bajo medido en dólares. Esto nos hace pensar que en los próximos meses la demanda irá en aumento porque se espera una recuperación en cuanto a la llegada de turistas”, finaliza el inmobiliario.
Es que hoy la Argentina por su tipo de cambio resulta una plaza más que tentadora para los extranjeros, sobre todo para los países vecinos que acostumbran visitar la Ciudad de Buenos Aires en modo de viaje de compras.
Según los datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad registró, con respecto a la medición anterior, un descenso del 3,3%. Durante el primer bimestre se detectaron un total de 378 locales en venta, alquiler o cerrados. En el bimestre anterior habían sido de 391.
Entre los ejemplos, se encuentra el local que perteneció a la confitería Richmond, ubicado en Florida entre Av. Corrientes y Lavalle. Hoy se ofrece en el mercado a un valor de $1500.000. Se trata de un local con un total de 1500 m2 y dos baños, en una ubicación estratégica.
Por: Belén Fernández.
Imagen principal: Lucas Benvenuto para Unsplash