Con el objetivo de conocer cuántos días de trabajo se necesitan para cubrir los gastos del alquiler de un inmueble, desde Zonaprop realizamos un relevamiento junto con datos del portal de empleos Bumeran.
Durante el 2021 los alquileres acumulan una suba del 47.8%, levemente por encima de la inflación. A su vez, el contexto económico, la implementación de la ley de alquileres y la disminución del poder de compra ante la falta de herramientas financieras, como los créditos hipotecarios, hicieron que muchos propietarios decidieran quitar sus inmuebles del alquiler tradicional para volcarlo al temporal o a la venta.
Esta situación, que ya se observa desde el año pasado, se ve reflejada de forma clara en los números: la oferta disminuyó un 10% en relación al 2020 y un 20% en relación al año 2019. Es por eso también que los alquileres registraron un aumento, que se vincula directamente con la presión de demanda y la cantidad de inmuebles disponibles.
En esa misma línea, la oferta de alquiler de departamentos en pesos bajó un 10,5% desde octubre del 2020 a octubre del 2021, mientras que, en cuanto a la de alquiler en dólares, hubo un crecimiento del 5,98%.
El último informe de Zonaprop Noticias revela que el precio promedio de un alquiler de un departamento de dos ambientes, 50 metros cuadrados y un balcón, es de $45.350 al mes. Un 3,3% más que el mes anterior y un 52,22% por encima a nivel anual.
Asimismo, el salario promedio mensual pretendido que se registra en el portal de empleos Bumeran es de $96.933, una cifra que se ubica por debajo de la inflación.
Con este dato, el cálculo revela que el pago del alquiler en CABA representa el 47% del sueldo medio y que se tardan 14 días de trabajo en poder cubrir el costo.
La variación interanual indica que se deben trabajar un 3,77% más que en el 2020, es decir, casi 1 día más para pagar el alquiler.
A diferencia de ello, en junio de este año se necesitaban casi 15 días y el monto de dinero que involucraba un alquiler promedio significaba el 49% de la remuneración.
Los barrios más económicos y más caros
Dentro de la Ciudad de Buenos Aires, el ranking de valores comprende desde alquileres que van desde los $30.700 hasta los $95.700.
El top 3 de los barrios más económicos se conforma de la siguiente manera. En primer lugar, el barrio más barato es Lugano. Allí la renta es de $30.737 por mes y se requieren solo 9,5 días de trabajo para saldar los gastos. Luego le sigue La Boca, con un precio mensual de $36.626, en donde se tarda 11 días en pagar el alquiler y, por último, Monserrat con un alquiler de $37.933, lo que significa que con 12 días de trabajo ya se cubren los costos.
Por otro lado, el barrio con el precio más elevado lo lidera Puerto Madero. Allí el valor medio del alquiler alcanza los $95.706, por lo que, en base al sueldo promedio que se toma de referencia, se requieren 29,62 días para poder pagarlo.
Mientras tanto, si se aplica la misma fórmula para la zona norte y oeste-sur de Buenos Aires, los resultados son los siguientes. En GBA Norte el precio promedio del alquiler se ubica en $49.352 a nivel mensual. El cálculo refleja que se tardan 15 días para afrontar el pago de la renta. Por su parte, en GBA Oeste-Sur, donde un dos ambientes se alquila por $32.946, son necesarios sólo 10 días de trabajo.
La brecha salarial y el pago del alquiler
El último index publicado por Bumeran indica que el requerimiento salarial de hombres es un 20% mayor al de las mujeres, lo que impacta de forma directa a la hora de acceder a una vivienda.
Los varones solicitan $109.604, mientras que las mujeres $91.311. Por ende, cuando un hombre cubre los gastos del alquiler con solo 12,41 días de trabajo, la mujer necesita de casi 3 días más, en concreto, 14,90 días. Esta cifra asciende significativamente en el caso de los cargos de alto seniority como jefe o supervisor, ya que la diferencia salarial es de un 38,9%.
Por: Mora Violante.
Imagen principal: Scott Graham para Unsplash