Skip to main content

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop realizó el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella- Zonaprop) correspondiente al mes marzo de 2021 con el objetivo de conocer el precio de los inmuebles en los que habitan jóvenes profesionales en distintas ciudades de la región.

El informe revela que la ciudad más cara es Santiago en Chile. Allí, el valor del metro cuadrado es de USD 3584, lo que refleja un aumento semestral del 9,3%, el mayor en Latinoamérica. Le sigue la capital uruguaya, Montevideo, con un precio promedio del metro cuadrado que alcanza los USD 2878. Por último, la tercera ciudad del ranking es Buenos Aires. En este caso, el metro cuadrado cuesta USD 2878.

Mientras que los inmuebles más baratos se hallan en Quito, donde el metro cuadrado se ubica en USD 1250, seguida por Bogotá y Córdoba, con USD 1318 y USD 1379, respectivamente. 

Suscribite a nuestro newsletter

Según nuestros informes, el metro cuadrado en la capital argentina desciende un 4,4% en dólares desde septiembre y 14,2% en pesos ajustados por inflación.  A su vez, Juan José Cruces, investigador del Centro de Investigación en Finanzas y Rector de la Universidad Torcuato Di Tella indica: “En el promedio simple de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, los precios caen 3,6% en dólares y 13,5% en pesos ajustados por inflación.” 

En el resto de la región, el metro cuadrado aumenta un 3,1% en moneda estadounidense y cae en un 0,4% en moneda local real en los últimos seis meses. Los mayores descensos de precios ocurrieron en la ciudad de Río de Janeiro (4,5%) y en Buenos Aires (4,4%).

Por: Mora Violante

Imagen principal: Leonardo Miranda para Unsplash

Compartir

Leave a Reply

Recibí las últimas novedades del mercado inmobiliario