Los departamentos monoambientes son cada vez más populares, especialmente para alquilar, debido a razones económicas, necesidades laborales o de ubicación.
Si bien alquilar un monoambiente puede ser una decisión práctica y económica, también puede presentar retos como la falta de espacio y la dificultad para organizarlo. Sin embargo, dependiendo de tu estilo de vida, esos desafíos pueden transformarse en beneficios.
En esta guía, te explicamos qué es un monoambiente, sus ventajas y desventajas, cómo vivir cómodamente en uno y te brindamos consejos para encontrar el mejor monoambiente y aprovechar al máximo su espacio.
¡Sigue leyendo y descubrí todo lo que necesitas saber para encontrar tu próximo pequeño hogar!
¿Qué es un departamento monoambiente?
Los departamentos monoambientes, también llamados departamentos estudio son una excelente opción si estás buscando independizarte, ir a vivir solo o comenzar una experiencia en pareja.
Se trata de departamentos que nos ofrecen espacios pequeños, pero funcionales y tan eficientes, que tendrás todo lo necesario para la vida diaria en unos pocos metros cuadrados. Aunque pueden parecer reducidos en un primer momento, los monoambientes bien diseñados pueden ofrecer mucho confort en tu día a día.
No existe un estándar fijo sobre la superficie de un monoambiente y podrás encontrarlos desde los 11 hasta los 55 metros cuadrados, e incluso más. Lo que si es coincidente en estos espacios es su diseño que, por lo general, incluye una cocina integrada, un baño y una zona de descanso y/o trabajo.
Ventajas y desventajas de vivir en un monoambiente
Si estás considerando alquilar un departamento monoambiente, es importante que conozcas los pros y contras antes de tomar la decisión.
Ventajas de los departamentos monoambiente
Una de las razones por la cual los departamentos pequeños son codiciados para alquilar es que ofrecen ventajas que muchas personas valoran y buscan. Te contamos cuáles son las más importantes:
- Precio del alquiler: en general, el valor del alquiler es mucho más accesible al de un departamento con más ambientes, una casa o un PH en el mismo barrio.
- Limpieza: pocos metros cuadrados requieren un tiempo mínimo para las labores domésticas que dejen todo limpio. Además de ahorrar tiempo, gastarás menos dinero en productos de limpieza.
- Orden garantizado: como hay muy poco espacio no podrás acumular objetos innecesarios. Por otro lado, cada cosa tiene su lugar asignado, lo que te permitirá mantener todo ordenado, sin grandes esfuerzos.
- Privacidad: si venís de vivir en familia o compartiendo un departamento grande con amigos, sabrás qué difícil es tener un momento para vos solo. Si estás buscando tener esos momentos mágicos y necesarios para tu salud mental y emocional, un monoambiente es perfecto.
- Ubicación: los monoambientes para alquilar están en zonas céntricas y bien conectadas. Siempre encontrarás alguno cerca de los lugares de trabajo, universidades o centros de entretenimiento, lo que reduce tiempos de traslado y el gasto en medios de transporte.
- Bajo costos de servicios: debido a su tamaño, los monoambientes tienen menos consumo de electricidad, agua y calefacción, por lo que las facturas de servicios son mucho más económicas.
- Fáciles de amueblar: equipar un monoambiente es menos costoso, ya que requiere menos muebles. Si te gusta el minimalismo, este es el espacio ideal para practicarlo.
Desventajas de los departamentos monoambiente
Las desventajas de los departamentos pequeños serán más o menos relevantes, dependiendo del estilo de vida de las personas. Algunas de ellas son:
- Poco espacio: la escasez de metros cuadrados limita algunas actividades y, en especial, la elección de los muebles. Para aprovecharlo mejor, un consejo importante es definir el tipo, tamaño y ubicación de la cama, para luego organizar el resto del espacio.
- Compañías limitadas: un monoambiente no es práctico para reuniones sociales ni eventos. Si le das mucha importancia a este aspecto de tu vida, no es recomendable que alquiles uno.
- Menos versatilidad: no todas las personas toleran la monotonía de un espacio organizado y pequeño, que no permite grandes cambios.
- Poco contacto con el exterior: los departamentos pequeños no suelen tener terrazas ni balcones grandes, lo que reduce la posibilidad de tener un contacto directo con el exterior. Esto puede ser agobiante para algunas personas.
¿Cómo vivir cómodo en un monoambiente?
La decoración, la organización y la creatividad son claves para lograr el objetivo de tener un monoambiente confortable. Mirá estas propuestas para aprovechar el espacio, sin resignar comodidad:
Optimizá cada centímetro
Elegí muebles que cumplan varias funciones como camas con cajones debajo o mesas con espacios de guardado. También aprovechá los rincones, como el lugar debajo de las escaleras para instalar estanterías o un espacio de trabajo, y utilizá muebles plegables o rebatibles para usarlos sólo cuando los necesités. Todas estas estrategias te ayudarán a optimizar los centímetros al máximo.
Dividí el espacio
Si la superficie y disposición del monoambiente lo permite, colocá un placard de puertas corredizas, una cortina o un biombo para crear un dormitorio. Esto te permitirá tener tu espacio más privado y ordenado para el descanso.
Aprovechá la altura y las paredes
Colocá estanterías sobre las paredes abarcando del piso al techo para tener más espacio de guardado. En la cocina utilizá alacenas colgantes para aprovechar la altura.
En cuanto a las paredes, aprovechá colocando ganchos, paneles organizadores y percheros en sitios estratégicos para colgar elementos de limpieza, repasadores, carteras, llaves, etc.
Delimitá espacios
Si no podés dividir el monoambiente, delimitá espacios para tener una mayor sensación de orden y mayor comodidad. Por ejemplo, utilizá una alfombra para la zona donde va la cama, o un piso vinílico para diferenciar el área de la cocina.
Cuidá la calidad del aire
En espacios pequeños el aire podría cargar con humo, vapor y olores invasivos. Un consejo para neutralizar cualquier aroma es usar aparatos desodorizantes o velas aromáticas.
Jugá con la iluminación
La luz es un factor sumamente importante para la comodidad de un espacio. En el caso de un monoambiente no hay muchas opciones, pero una buena propuesta es tener una luz principal y varias lámparas con luz más tenue. Hoy en día existen en el mercado modelos de lámparas a los que podés cambiar el color y la intensidad de la iluminación a tu gusto y lograr un ambiente más acogedor.
Elegí muebles livianos
Elegí muebles que no invadan la vista ni el ambiente, que sean livianos, de líneas ligeras y minimalistas. Esto te dará la sensación de estar en un espacio más abierto y amplio.
Amigate con las plantas
Aunque el espacio sea muy pequeño, siempre habrá lugar para una planta que aporte naturaleza, frescura y color, además de mejorar la calidad del aire. Buscá especies chicas y fáciles de mantener como las suculentas o la típica sansevieria.
Decoración minimalista
Así como te recomendamos tener muebles livianos, tenés que decorar tu monoambiente de forma discreta y con lo justo. Algunos tips para una deco minimalista son:
- Pintar las paredes con colores claros y luminosos.
- Colgar un espejo que amplié la luz natural.
- Usar cortinas y textiles de colores claros.
- Evitar los empapelados de tonos intensos.
- Minimizar los adornos a lo que sea estrictamente funcional.
¿Cómo encontrar el monoambiente ideal para vos?
En Buenos Aires, la oferta de monoambientes es amplia y variada. Sin embargo, algunos barrios se destacan por ser los preferidos de los jóvenes y estudiantes que buscan su primer hogar o de aquellos que desean vivir en la zona más movida de la ciudad.
Uno de los barrios más populares para encontrar monoambientes es Palermo. Este barrio se caracteriza por ser moderno y lleno de vida. Allí, podés encontrar departamentos a diferentes precios, cerca de las avenidas principales o de puntos de interés, como el Jardín Botánico o el Rosedal.
Por otro lado, si buscás un estilo de vida más bohemio y tranquilo, sin perder el encanto de la ciudad, podés encontrar alquileres de monoambientes en San Telmo. Acá es posible encontrar departamentos con estilo, en edificios antiguos y con una arquitectura única.
Recoleta es otra opción más exclusiva si querés alquilar un monoambiente de lujo y elegancia. Este barrio se destaca por sus amplias avenidas, edificios clásicos y su ambiente sofisticado. Allí, los departamentos monoambientes suelen tener un valor más elevado, pero la calidad y ubicación compensan el costo.
Estos son solo algunos ejemplos de los barrios más populares para encontrar monoambientes en Buenos Aires. Sin embargo, la ciudad cuenta con una gran oferta de departamentos de este tipo en diferentes zonas, por lo que siempre habrá opciones para elegir.
Pero además de la ubicación, encontrar el monoambiente perfecto puede ser un desafío si tenemos que ajustarnos a un determinado presupuesto. Acá te dejamos algunos consejos para ayudarte a encontrar la mejor opción:
- Establecé un presupuesto realista: tené en cuenta tus gastos mensuales, como la renta, los servicios públicos, la comida y otros gastos esenciales. A partir de ahí, se pueden empezar a buscar opciones que se ajusten al presupuesto establecido.
- Compará precios en diferentes zonas: es posible que puedas encontrar opciones más económicas en algunas áreas que en otras. Investigá diferentes zonas de la ciudad que te interesen y compará precios para encontrar la mejor opción para tu presupuesto.
- Considerá la opción de compartir: si no podés encontrar un monoambiente dentro de tu presupuesto, considerá la opción de compartir la propiedad con otra persona. Esto te permitirá dividir los costos y ampliar tus opciones.
- Aprovechá las oportunidades de negociación: si estás interesado en una propiedad, pero el precio es un poco elevado para tu presupuesto, no dudes en negociar. Hablá con el dueño o el agente de bienes raíces y preguntá si existe la posibilidad de un descuento o de negociar alguna garantía u otros aspectos del contrato.
¿Para qué tipo de personas es ideal un monoambiente?
Los monoambientes se han convertido en una de las opciones más codiciadas en el mercado inmobiliario actual. La razón detrás de esto es la creciente demanda de personas que buscan una propiedad funcional y acogedora en zonas urbanas. Además, los monoambientes ofrecen una solución ideal para aquellos que viven solos o en pareja y buscan un espacio compacto y fácil de mantener.
Pero además de estas razones, son muy buscados por:
- Estudiantes: al estar cerca de universidades o áreas céntricas, los monoambientes son una opción perfecta para estudiantes que necesitan estar en una zona cercana a sus lugares de estudio.
- Jóvenes profesionales: muchas personas que recién inician su carrera laboral o tienen un estilo de vida activo suelen optar por monoambientes debido a su ubicación estratégica y su menor mantenimiento.
- Personas que valoran la vida minimalista: quienes prefieren vivir con lo esencial y desean evitar el mantenimiento de un espacio grande encuentran en el monoambiente una opción práctica y eficiente.
- Trabajadores temporales: personas que se trasladan por un tiempo determinado por trabajo, suelen optar por monoambientes por su simpleza en el mantenimiento y conveniencia económica.
- Parejas: tanto jóvenes que recién comienzan, cómo personas mayores que buscan espacios más seguros y fáciles de mantener.
Por último, los departamentos monoambientes están aumentando su demanda ya que muchos profesionales los alquilan para oficinas, una funcionalidad nueva que es tendencia, especialmente en la zona céntrica de las grandes ciudades.
¿Cómo usar nuestro portal para encontrar el mejor monoambiente?
Si estás en la búsqueda de un monoambiente, te recomendamos que comiences a explorar nuestra plataforma. En la página principal, vas a encontrar una barra de búsqueda en la que podés ingresar ciertos criterios como el tipo de propiedad, la ubicación, el precio y la cantidad de ambientes. En este caso buscarás “monoambientes”.
Te sugerimos detallar al máximo tu búsqueda. Utilizá criterios como la ubicación, el presupuesto y las características que preferís. También es recomendable que, una vez que hagas la elección, verifiqués la autenticidad de las propiedades y te comuniqués directamente con los propietarios o agentes inmobiliarios para obtener más información.
En Zonaprop tenés la herramienta perfecta para ayudarte a encontrar tu departamento monoambiente. ¡Estás a un paso de tu próximo hogar!
Por: Zonaprop
Imagen principal: Julius Zetzsche para Unsplash